Investigador panameño publica libro


Cerrar!

Dr. Edgardo Díaz-Ferguson presentando su libro

  • Investigador panameño publica libro

    Dr. Edgardo Díaz-Ferguson presentando su libro

  • Investigador panameño publica libro

    Dr. Edgardo Díaz-Ferguson presentando su libro

  • Investigador panameño publica libro

    Dr. Edgardo Díaz-Ferguson presentando su libro

  • Investigador panameño publica libro

    Dr. Edgardo Díaz-Ferguson presentando su libro

  • Investigador panameño publica libro

    Dr. Edgardo Díaz-Ferguson presentando su libro

Odalis Orozco - DIAaDIA

“Introducción a la Ecología Molecular Marina, Aplicaciones y Perspectivas” fue el libro presentado en días pasados por el Dr. Edgardo Díaz-Ferguson. El libro es el resultado de experiencias académicas y de investigaciones obtenidas durante 14 años de carrera por Díaz-Ferguson como investigador postdoctoral y estudiante de postgrado. La publicación se da con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

En la edición del libro se integran conceptos y aplicaciones de la ecología molecular así como de técnicas moleculares en ecología marina y pesquerías. Además, se incluyen conceptos claves de otras áreas (ecología marina, pesquerías, ecología molecular, genética, citogenética y filogeografía comparada de organismos marinos), los cuales son esenciales para comprender y estudiar las oscilaciones espacio-temporales de la diversidad genética (principal unidad de estudio en ecología molecular) en las poblaciones marinas y acuáticas.

El libro consta de seis interesantes capítulos que resumen la teoría detrás de esta nueva ciencia y dan una perspectiva global del tema, simplificando sus principales métodos, protocolos de laboratorio y manejo de bases de datos, también plasma información (que de otra manera estaría dispersa) en un solo documento, que tendrá amplio uso y consulta entre toda la comunidad científica, incluyendo estudiantes, académicos, investigadores y la misma sociedad civil.

El autor hizo donación de copias del mismo a la Biblioteca Nacional, al Instituto de Investigaciones Científicas Avanzadas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat), a la Biblioteca de la Universidad Marítima de Panamá y al Centro Regional Universitario de Veraguas, a la Escuela de Biología de la Universidad de Panamá, a la Biblioteca de STRI y al Colegio de Biólogos de Panamá.

 
suscripciones