Pasaron más de dos décadas viviendo en caserones de madera, pero a finales de diciembre de este año abandonarán esos viejos pedazos de madera que los cobijan.
Esto lo confirmó la señora Olga Miller, residente en el sector 1 de Don Bosco de San Miguelito, quien vivió por 29 años en una casa de madera en condiciones deplorables junto a sus cinco hijos.
Por gracia de Dios, una bendición recayó sobre ellos, y es que Miller es una de las 20 familias a las que el Ministerio de Vivienda (MIVI) les entregará el próximo mes, su casa tipo "Gobernador", la cual tiene 36 metros cuadrados, con sala-comedor, baño y dos recámaras.
Según Katia Heron, asesora del Despacho Superior del Ministerio de Vivienda, estas casas se entregarán terminadas y entre los requisitos para aplicar a este programa social está el tener título de propiedad y que la casa sea de madera.
La funcionaria admitió que con esta asistencia no cubrirán todo el déficit habitacional de San Miguelito, pero al menos reducirán este preocupante problema.
Heron recordó que antes se ofrecía esta ayuda parcial con materiales, pero a veces las casas quedaban a medias y no se notaba el cambio.
Empero, estas casas son entregadas repelladas y con los acabados necesarios.
Se prevé que este programa del Gobierno Nacional sea llevado a otros puntos del país.
Por lo pronto, se está desarrollando en los corregimientos de Amelia Denis de Icaza, Rufina Alfaro, Belisario Frías y Omar Torrijos, todos en San Miguelito.
TEMPORALMENTE
Los beneficiarios han tenido que mudarse adonde familiares cercanos, mientras dure la construcción de sus casas.
|