¡Nadie pasa! Esa parece ser la consigna que tienen los miembros de los diferentes estamentos de seguridad del país, ante la visita de 20 horas del presidente George Bush a Panamá. Ayer en la mañana, las calles desde la Avenida Justo Arosemena que conducen hacia la Avenida Balboa fueron cerradas, temporalmente, con marcos de acero y alambre ciclón; igual ocurrió con el resto de las calles adyacentes al Hotel Miramar, donde está hospedado Bush. Una vez fueron colocadas estas barricadas, los policías exigían a los transeúntes identificarse y revisaban las pertenencias que llevaban en el auto o en mochilas de los que trataban de ingresar a ese perímetro. Esto causó el disgusto de los panameños y algunos turistas. En esta zona pasaban el filtro quienes laboraban o vivían por ese sector; no obstante, hubo a quienes los revisaban dos y tres veces.
Para este operativo de seguridad, se necesitó la disponibilidad de los policías fronterizos y de unidades que estaban en sus días libres, pero aclararon que las fronteras continúan seguras. Se pudo conocer que se hizo un censo en las residencias y edificios en esta región, y el que no aparecía en ese padrón era por gusto que intentara ingresar.
Sólo la calle que conduce al cuarto de urgencias del Hospital Santo Tomás, no fue bloqueada; allí, exclusivamente, pasaban pacientes graves en carros particulares o ambulancias. Ante esta situación, la Presidencia, mediante un comunicado, se disculpó y solicitó la comprensión de los ciudadanos por las medidas de seguridad que han adoptado.
En tanto, la transportista Rosa Pérez, de los buses Corredor - Don Bosco, informó que la Autoridad del Tránsito no le dio una ruta alterna ante el cierre de calles, pero dijo que hoy lo más lógico será tomar la vía Porras.
El Aeropuerto de Albrook estará cerrado mientras dure la visita de Bush.
AGENDA
Se reunirán en la mañana en el Palacio de Las Garzas en una reunión bilateral. Las primeras damas irán a visitar el Casco Antiguo. Visitarán el Cementerio de Corozal y luego las esclusas de Miraflores.
PROTESTAS
ONAGRO, ASEDAC y familiares de las víctimas del 20 de diciembre de 1989, harán piqueteos.
|