Cuestión de revancha
Freddy Herrera podría ser hoy titular por Panamá, en el juego que se disputará en el Estadio Taichung Intercontinental.

Elisinio González G. | DIAaDIA

La historia, escrita en tinta dorada, es la que le da el toque de revancha al juego que disputarán hoy Panamá y Estados Unidos, en el segundo partido de ambas novenas en la XXXVII versión de la Copa del Mundo de Béisbol Mayor que se realiza en China, Taipei.

Y es que según el libro sagrado, el último enfrentamiento entre panameños y norteamericanos se produjo el 16 de noviembre de 2001, precisamente en China, Taipei, en la versión XXXIV de la Copa Mundial.

En ese juego, Panamá cayó 7 carreras por 2 en la ronda semifinal.

A pesar de lo abultado del marcador, los datos de aquel encuentro revelan que el juego estuvo reñido en las primeras entradas. Muestra de ello fue que en cinco episodios completos, el partido estaba empatado a dos carreras.

No fue hasta la parte baja de la sexta entrada que los norteamericanos aprovecharon un error del torpedero Orlando Miller para anotarle dos carreras al abridor y perdedor Roger Deago.

Las otras tres anotaciones de Estados Unidos fueron en el séptimo (2) y octavo (1) episodio, ante los envíos de Bienvenido Cedeño.

Por Panamá también tuvo acción el izquierdo Enrique Burgos, quien sacó sin problemas dos "outs" en el sexto tramo.

Cabe mencionar que Deago aceptó cuatro carreras en seis entradas, ponchó a seis y boleó a dos.

El lanzador ganador fue Tom Shearn, quien entró en el sexto tramo a rescatar al abridor Scott Cassidy. Shearn no permitió hits y ponchó a tres bateadores en su trabajo de dos entradas y dos tercios.

POBRE OFENSIVA

En el aspecto ofensivo, Panamá sólo pudo conectar cinco imparables contra nueve de Estados Unidos.

Los mejores a la ofensiva por Panamá fueron Luis Iglesias (4-2), Roberto Gutiérrez (4-1, un cuadrangular), Earl Agnoly (4-1) y Freddy Herrera (3-1).

En el terreno, ambas novenas pecaron en dos ocasiones.

Al final del campeonato, Estados Unidos se llevó la medalla de plata, mientras que Panamá finalizó quinto, bajo las órdenes de Karl "Chico" Heron.

EN EL PAPEL

Mucha agua ha pasado por debajo del puente desde aquel encuentro.

Pero es evidente, que hoy algunos peloteros panameños como Freddy Herrera y Earl Agnoly partirán como titulares, así como lo hicieron en el 2001.

De Estados Unidos no se puede decir lo mismo, y es que sus 24 peloteros (16 de Triple A y 8 de Doble A) están debutando en este certamen.

¡TOMEN NOTA!

Panamá jugará hoy a las 11:00 p.m. (hora local) contra Estados Unidos (12:00 mediodía del jueves en Taiwán).

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados