Una depresión tropical es una onda tropical con forma ciclónica (redonda). (Foto: Ilustrativa)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Otro fenómeno natural se inició en Panamá. Por suerte tomó otro rumbo y no dejó fuertes secuelas en las geografía nacional.
De acuerdo con el director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Arturo Alvarado, esta semana se originó en Panamá un huracán. El escenario del fenómeno se ubicó en la costa de la provincia de Bocas del Toro como una depresión tropical N.° 11 y finalmente pasó a ser una tormenta N.° 9.
Alvarado detalló que, posteriormente, este evento atmosférico se desplazó hacia Centroamérica y llegó a Nicaragua como el huracán Ida, de categoría N.° 1. "Desde hace mucho tiempo no se registraba algo así en Panamá. Creo que desde 1960 no ocurría algo similar", expresó.
Por otro lado, manifestó que este evento natural tuvo relación con las lluvias registradas en las provincias.
PUSIERON CASO
En vista de que se dio la alerta de mareas altas, durante los pasados días patrios, fue notorio que algunos panameños acudieron a las playas y ríos a recrearse, pero a su criterio, "hemos notado un cambio de actitud entre la ciudadanía y disminuyó el número de personas que acudieron a los balnearios".
Se informó que no hubo víctimas por inmersión y que solo se presentó el rescate de tres individuos que quedaron aislados en las riveras del río Santamaría, Coclé.
Alvarado, al ser cuestionado sobre si había que reforzar la docencia en materia de protección civil entre los panameños, respondió que se reactivará nuevamente el Programa de Seguridad Escolar, pues es en los centros educativos donde debe haber una gran difusión sobre medidas de seguridad en casos de desastres naturales y otros.
Por su parte, la meteoróloga Annette Quinn manifestó que en Panamá se han iniciado otros huracanes, entre ellos, Hattie, en 1961; Joan- Mirian, en 1988; Mitch, en 1998 y Paloma, el año pasado.
ARRASAR
El paso del huracán "Ida" por Nicaragua dejó un desaparecido y al menos 15, 000 afectados, entre ellos, 8, 183 refugiados en albergues temporales.