Dura labor. Seis años de servicios como residente, luego 10 años como médico general y, si llega a especializarse, un doctor podría estar devengando un sueldo aproximado de $2,660 mensuales; un dinero que no remedia las arduas horas de trabajo y la gran labor que realizan los médicos en Panamá.
Así lo aseguró Fernando Castañeda, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), quien afirmó que un doctor que extirpa un tumor y salva la vida de un ciudadano en segundos, debería ser respetado siquiera de forma económica, aunque parte de la profesión es por vocación.
Ellos siguen exigiendo un ajuste en sus sueldos y una negociación seria por parte de las autoridades de Salud.
El plazo para irse a un paro de labores es hasta el 15 de noviembre, pero según Castañeda, ya recibieron la noticia de que el viernes de esta semana se podría realizar la primera reunión en el Hospital Santo Tomás (HST), donde expondrán todas sus inquietudes.
Por su parte, Javier Díaz, ministro de Salud, ha dicho en reiteradas ocasiones que están dispuestos a llegar a un acuerdo.