¡Big Show!
Mariano Rivera tuvo una mañana alegre con los niños, en la que compartió experiencias de Grandes Ligas y firmó una gran cantidad de autógrafos. (Foto: Alcides Rodríguez / EPASA)

José Pineda | DIAaDIA

El béisbol panameño se puso ayer sus mejores galas. Un remozado campo de béisbol en la Ciudad del Saber fue escenario de un gran espectáculo, un gran momento... simplemente fue un "Big Show".

Allí estaba el cerrador estrella de los Yankees de Nueva York, el derecho Mariano Rivera, recién nombrado en el equipo Latinos Estrellas de todos los tiempos.

La clínica con peloteros panameños menores de 16 años, se dio en la Ciudad del Saber ante la visita de los presidentes, Martín Torrijos de Panamá y George Bush de Estados Unidos.

Mariano Rivera trabajó en la lomita con los peloteros. "El juego de béisbol es 90% mental y 10 % físico. Debes estar concentrado y confiar en lo que haces", dijo el derecho de Puerto Caimito.

En la clínica de ayer, se destacó la presencia de los ex jugadores de los Piratas de Pittsburg, Omar Moreno, Rennie Stennet y Manuel De Jesús Sanguillén, quienes destacaron con esta organización en los años 70.

"Estamos dispuestos a trabajar por Panamá. Yo he estado fuera del béisbol por muchos años, inactivo... pero voy a trabajar fuerte para apoyar en lo que se pueda", dijo Stennet, el mismo que tiene el récord de grandes ligas al sonar de 7-7 en un partido.

Carlos Lee, que trabajó con los pequeños en el aspecto ofensivo, estuvo a tono toda la mañana. "El Caballo" dijo que los niños son los fieles y más grandes seguidores de los peloteros de Grandes Ligas, y que merecen eso y mucho más.

¡MARIANO FUE UN MAESTRO!

Rivera, que está en carrera para ganar el premio Cy Young de la Liga Americana, dijo que los niños son el futuro de Panamá y que "siempre hay talento, especialmente en Panamá".

El panameño estuvo trabajando con los pequeños desde la zona de misiles. "Quiero ver tu mecánica", le dijo Rivera al lanzador zurdo Ángelo Jaramillo, del equipo panameño campeón mundial del programa de Pequeñas Ligas.

"Buen trabajo", dijo Rivera. El Grandes Ligas destacó el balance en la mecánica de un lanzador y dijo que para poder tener precisión y fuerza, hay que tener un buen equilibrio en sus movimientos.

"Es la clave... tienes que estar balanceado", explicó Rivera a los peloteros de la tropa panameña que se coronó este año a nivel mundial.

¡MUCHO LIDER!

El ex grandes ligas panameño, Roberto Conrado Kelly, mostró ayer sus dotes de líder y comandó una tropa de Grandes Ligas que dictó una clínica en Clayton.

El jardinero, que jugó una friolera de 14 temporadas en Grandes Ligas, dijo sentirse a gusto con los niños y de paso aprovechó para hacer comentarios referentes a la selección nacional que jugará el Clásico Mundial en el 2006, y en la cual fungirá como mánager.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados