Paro indefinido
En cuanto a las operaciones, sólo se están atiendo los casos de urgencias. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Piden más. Anoche, los médicos agrupados en la Comisión Médica Negociadora Nacional (COMENENAL), decretaron un paro indefinido, pero ya no exigen el 60% de aumento, sino más del 100% de lo que ganan. Hoy, en la quinta reunión con el Gobierno, los galenos pedirán que la mitad de las nuevas aspiraciones salariales se les pague en enero del 2008 y el resto en enero del 2009.

Además que a los médicos y odontólogos que están por contrato se les nombre permanentes.

La determinación se tomó luego de que ayer, en la cuarta reunión con las autoridades, el incremento solicitado no fue parte de la discusión, pese a que concluyeron con los nueve puntos que establecen el mejoramiento y fortalecimiento de los servicios médicos.

Aunque Julio García, coordinador de la COMENENAL, comentó que pretenden presentar sus puntos, entre los que se estipula la asignación de recursos necesarios para que los hospitales y centros de salud no se queden sin abastecimiento a mitad de año, y otros más.

A su vez, Rosario Turner, ministra de Salud, dijo que una vez se toquen todos estos temas, entonces se comenzará a hablar del ajuste salarial.

MAS PERDIDAS

Mientras esto sucede, en los hospitales, centros de salud y policlínicas la atención es casi nula y las pérdidas siguen aumentando. La titular de Salud informó que con los días de cese de labores ya son mil las cirugías que no se han realizado.

En el Complejo Hospitalario de la CSS, en el segundo día de huelga, sólo se atendieron 88 pacientes, de las mil 556 citas programadas.

En urgencia, de los casos atendidos por los 20 médicos de turno, el 80% no fue urgencias reales.

SIGUEN LAS PROTESTAS

En medio de paro, las protestas no se han hecho esperar. Los especialistas salieron con sus pancartas. El gastroenterólogo Norberto Carreño explicó que cada pancarta representa las deficiencias que existen en la institución y que las autoridades se las achacan a los médicos.

SE ANTOJARON

La Asociación de Empleados de la CSS pide un aumento general de B/.200.00 y no aceptan el Sistema Único de Salud.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados