[
Imprimir]


El 'Bombardero' del éxito

Gustavo Aparicio. | DIAaDIA

Mientras algunos futbolistas del patio buscan excusas para huir y abandonar el fútbol internacional y regresarse al país sin un rumbo ni objetivo específico, otros se abren paso ante cualquier adversidad sin importarle las condiciones del país donde han sido contratados, para triunfar y dejar el nombre de Panamá en alto.

Uno de ellos es el futbolista Roberto Brown quien acaba de coronarse campeón con el Impact de Montreal de Canadá, aportando en el triunfo de su equipo con un gol y un penal que le cometieron en el área y recibiendo el trofeo como el mejor jugador de la final.

Brown ha recorrido países como Moldavia, Austria, Costa Rica, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, entre otros, donde no ha dejado de demostrar su capacidad goleadora.

Hoy, Roberto habla a Día a Día sobre qué es lo que necesita un deportista para lograr el éxito y sobre su futuro en el deporte que lo ha visto brillar.

DD ¿Roberto, qué es lo que te ha llevado al éxito a lo largo de tu carrera, sobre todo, el hecho de haber jugado en diferentes países?
RB. "Yo creo que el haber jugado en diferentes lugares radica más que todo en creer, creer en sí mismo y alcanzar los objetivos. Me hubiera gustado jugar en Francia, España, Alemania, que tienen ligas de más prestigio, pero me siento bien por el hecho de haber peleado por un puesto, incluso, con jugadores de países futbolizados. El hecho de que se me abra una puerta en cualquier lugar del mundo, ante condiciones adversas, yo lo tomo como un reto porque soy un profesional y soy consciente de que todo -lo del fútbol- tiene un límite".

DD. ¿Qué es lo que necesita un jugador panameño para triunfar en el exterior?
RB. "Tienen que estar conscientes de que para tener éxito hay que trascender la frontera. Jugar con frío, lejos de tu casa , de tu familia, de tus amigos, no es fácil, pero hay que hacerlo, porque esa es la meta que uno se traza. El deseo de triunfar es el compromiso que se tiene consigo mismo y es lo que le hace a uno salir adelante. Siempre va haber obstáculos, el clima, el lenguaje, la comida, pero estos siempre se pueden sortear".

DD. ¿El éxito depende de la nacionalidad del jugador?
RB. "Hoy, no importa tanto la nacionalidad, lo que importa y lo que toman en cuenta afuera es la actitud, la personalidad y el comportamiento, aunado al talento".

DD. ¿Los jugadores panameños están conscientes de que esta es la clave del éxito?
RB. "Muchos no. No existe la cultura, no se les educa a los muchachos que están jugando acá de que para surgir y para tener éxito dentro del deporte hay que trascender fronteras. Deben entender que no se pueden quedar en Panamá porque no van a conseguir el éxito deseado. Pienso que el error, más que nada, empieza por allí, en educar al joven, dedicándose de lleno al fútbol".

DD. ¿Sabes del caso de José Luis Garcés, qué le aconsejas a este jugador que fue tu compañero en la Selección Nacional?
RB. "José Luis es mi amigo, hemos compartido en muchas ocasiones y le tengo un cariño enorme. Yo estoy seguro que él no dejó de jugar en Arabia Saudita simplemente porque no. El está en una edad que todavía puede aprovechar al máximo. Me apena lo que ha estado viviendo y le aconsejo que siga luchando, de los errores uno aprende mucho, siempre hay una razón para salir adelante y, de seguro, que sus hijos y su familia son y serán esas cosas por las que él seguirá luchando".

DD. ¿Le dirás adiós a la Selección Nacional?
RB. "No he estado en los últimos procesos, no porque haya estado fuera de forma física o por bajo nivel, sino por otras razones extrafutbolísticas. Surgieron algunas personas de la noche a la mañana que se convirtieron en enemigos míos y simplemente no fui tomado en cuenta. Yo nunca le dije no a la selección y esa es la satisfacción que a mí me va a quedar para siempre. Quizás sea algo complicado regresar a la selección para el próximo proceso hacia el Mundial 2014, cuando inicie esa eliminatoria tendría 35 años -hoy tiene 32-, aunque no lo veo como algo imposible".

DD. ¿Te quedas con el Impact de Montreal?
RB. "Mi contrato ya terminó, pero mi equipo ya ha mostrado interés en adquirir nuevamente mis servicios para la próxima temporada, y estamos a la espera de la oferta".

DD. ¿Te gustaría regresar al fútbol panameño?
RB. "En Panamá me gustaría trabajar con el San Francisco, el equipo de mis amores. Quiero ayudar a los jóvenes y al club, quiero ayudarles a crecer aún más como institución. También estoy interesado en representar a jugadores panameños para llevarlos al fútbol del exterior".

EQUIPO

En Panamá, Brown defendió los colores del San Francisco F.C. de La Chorrera.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados