El traje típico nacional es uno de los más reconocidos internacionalmente. Y qué hablar de la música panameña que en otras naciones ha dejado a personas, ajenas a la cultura, con ganas de escuchar más esa cumbia o congo.
Precisamente, ese ritmo podría ayudar al niño a apreciar más al país y además, hacerlo una persona más segura.
VENTAJAS
Según la psicóloga Jasmina Prado, el hecho de que un niño esté en un conjunto típico lo ayuda porque incluye música y esta forma parte del proceso de formación en la vida del menor, en la que desarrolla sus habilidades, además de aprender más sobre la cultura de su país.
En tanto, es una manera en la cual el cuerpo y la mente se mantienen sanos y en forma, debido a que los movimientos constantes fortalecen diversos músculos del cuerpo. Y se va creando una disciplina y un sentido de responsabilidad.
INTEGRELO
Si está interesado en que su pequeño aprenda a bailar la música típica del país, puede comunicarse con la licenciada Anayansi Morales, directora de un grupo folklórico con niños, al 6022-6211.