[
Imprimir]


¡AQUÍ Y AHORA!
Pobre Patria...

El Titín | DIAaDIA

En esta larga semana de ausencia y de fechas que debemos respetar, las radioemisoras hicieron de las suyas al, ni siquiera poder respetar el Día de los Difuntos. Varias fueron las emisoras de radio en las que el 2 de noviembre, en vez de programar música acorde a la ocasión, lo que hicieron fue poner merengues "suaves", música disco "suave" y hasta salsa sensual disfrazada de baladas. No conforme con irrespetar una fecha donde muchos recuerdan a sus muertos y donde las reglas están establecidas, los Dj's muy "profesionales" invitaban a disfrutar su programación casi animando un sarao estudiantil.

¿Dónde están las autoridades responsables de que las fechas se respeten? ¿Dónde están los directores de esas radioemisoras y sus directores de programación que permiten que sus DJ's irrespeten, por ejemplo el Día de los Difuntos y/o que digan, con nula sapiencia y sí abundante ignorancia- que el reggae era la música que más nos representaba el 3 y 4 de noviembre? Si los micrófonos de la radio siguen bajo control de irresponsables, de irrespetuosos y de gente que no sabe, ni siquiera, qué se celebra el 3 de noviembre y cuál es la música panameña, ya podemos entender muchas cosas. ¡Vergüenza deberían sentir y sus voces en off deberían estar!

Y es que hablando de vergüenza, ¿qué le pareció a usted la transmisión de los desfiles patrios? Personalmente sentí vergüenza porque nada de lo que salió en televisión invitaba a seguir las transmisiones. Nada de lo que vimos ayudó a que por ejemplo, las nuevas generaciones aprendieran viéndolos ni que la audiencia mayor que no pudo salir a ver los desfiles, sintiera que estaba en las rutas. La transmisión fue aburrida, llena de errores de dicción, de tiros de cámara y donde abundaba, como siempre, el figureo y las irremediables metidas de patas.

Los noticiarios de esos días, que tienen que "rellenar" sus espacios se dedicaron a resaltar - como siempre- las noticias tóxicas. No presentaron ninguna propuesta nueva en estas fechas que fuera más allá de decir "esta es la ruta", "que buen desfile", "el presidente dijo", "la ministra respondió", sin el mayor esfuerzo de no saturar los espacios informativos de lo mismo que ya la audiencia veía en las transmisiones.

La transmisión de un desfile -casi en cadena- sí se puede hacer más atractiva, sí se pude hacer más entretenida, sí se puede convertir en un proyecto interesante, siempre y cuando las televisoras así lo quieran hacer. Aquí lo que se hizo fue "cumplir" con una transmisión y darnos, como desde hace años, pan de lo mismo y no aportar nada en esta celebración para ellos de espanto.

Ni siquiera Hecho en Panamá y Así es mi Tierra, en los primeros días del mes de la Patria, noviembre, ofrecieron algo diferente que nos dijera "este es nuestro tiempo", y lo que transmitieron, otra vez, fue lo mismo que cualquier sábado de cualquier día del año. En los medios electrónicos noviembre inició mal, ¡muy mal...! Pobre de mi Panamá.

Escriba a: [email protected]





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados