[
Imprimir]


Varados por más de cinco horas
No les quedó de otra que esperar a que el río volviera a su cauce. (Foto: CORRESPONSALES / EPASA)

Elena Valdez, Melquíades Vásquez, Elsa González y Zenaida Vásquez | DIAaDIA

El mal tiempo provocó que miles de personas quedaran varadas del otro lado del país. Por más de cinco horas, Panamá quedó dividida en dos, pues producto de las fuertes lluvias que se registraron la madrugada del domingo, el río Grande, en Penonomé, se desbordó y mantuvo obstruida la vía Interamericana, lo que ocasionó un gran tranque.

Era impresionante ver cómo el río Grande se salió de su cauce y atravesó la vía Interamericana, dejando de un lado a cientos de vehículos que se dirigían al interior del país y otros miles que se dirigían hacia la capital, en horas de la mañana.

Según los reportes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), unos cinco mil autos quedaron varados por horas, porque no se podía cruzar, y a pesar de la desesperación de los conductores, los estamentos de seguridad prefirieron esperar, porque no era seguro cruzar la fuerte corriente del más caudaloso de los ríos de la provincia de Coclé, que después de unos 15 años vuelve a dividir el país.

No había manera de ir hasta el interior o llegar a la capital y esto desesperó a los conductores como Juan Almadar, quien asegura que jamás había vivido algo similar, que el desbordamiento de un río dejara incomunicados a todos y más en la vía Interamericana.

EFECTO DOMINO

Por ocho horas se interrumpió el retorno de los vehículos hacia la ciudad capital, procedentes de la región de Azuero, Chiriquí y Veraguas debido a las inundaciones registradas en la provincia de Coclé.

El SINAPROC tuvo que hacer un llamado a través de los medios radiales y televisivos para que los ciudadanos que se dirigían a la ciudad capital la mañana de ayer se abstuvieran de hacerlo.

El desbordamiento del río ocasionó que cientos de viajeros quedaran varados en la Terminal de Transporte de Chitré. El sitio se hizo pequeño y la fila era interminable, pasajeros que desde antes de las 6:00 a.m. pretendían regresar a la ciudad capital, tuvieron que esperar hasta cerca de las 2:00 p.m. para retornar a sus residencias.

Cientos de automóviles que visitaron la región de Azuero a pasar las fiestas patrias y debido al Desfile de las Mil Polleras, en la ciudad de Las Tablas, no pudieron salir a la hora estimada para retornar.

VERAGUAS NO SE SALVO

Lo mismo ocurrió en la Terminal de Transporte de Santiago, que amaneció abarrotada de personas que no pudieron viajar hacia la capital, sin embargo se mantenían haciendo largas filas en espera de poder viajar apenas el tiempo mejorara.

PRODUCTORES Y COMERCIANTES AFECTADOS

Las lluvias también han afectado a los comerciantes de la playa El Rompío en corregimiento de Santa Ana, en Los Santos, quienes tuvieron grandes pérdidas luego de que los turistas se han ahuyentado.

Otros que han tenido grandes pérdidas económicas son los productores y ganaderos del área de Coclé y Veraguas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados