
De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, los pediatras se oponen firmemente a la programación dirigida, especialmente cuando se utiliza para promover juguetes, juegos, muñecos, alimentos insanos y otros productos para infantes.
De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, los pediatras se oponen firmemente a la programación dirigida, especialmente cuando se utiliza para promover juguetes, juegos, muñecos, alimentos insanos y otros productos para infantes.
De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, los pediatras se oponen firmemente a la programación dirigida, especialmente cuando se utiliza para promover juguetes, juegos, muñecos, alimentos insanos y otros productos para infantes.
De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, los pediatras se oponen firmemente a la programación dirigida, especialmente cuando se utiliza para promover juguetes, juegos, muñecos, alimentos insanos y otros productos para infantes.
De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, los pediatras se oponen firmemente a la programación dirigida, especialmente cuando se utiliza para promover juguetes, juegos, muñecos, alimentos insanos y otros productos para infantes.
De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, los pediatras se oponen firmemente a la programación dirigida, especialmente cuando se utiliza para promover juguetes, juegos, muñecos, alimentos insanos y otros productos para infantes.
De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, los pediatras se oponen firmemente a la programación dirigida, especialmente cuando se utiliza para promover juguetes, juegos, muñecos, alimentos insanos y otros productos para infantes.
Si usted cree que la televisión es su aliada porque entretiene a sus hijos mientras hace los oficios; o piensa que los programas que ven son inofensivos, es bueno que sepa lo que señala la Academia Americana de Pediatría (AAP).
Los programas o DVD dirigidos a los menores de dos años, incluso aquellos que se anuncian como educativos, no tienen ninguna utilidad para estimular las capacidades cognitivas y sociales del infante, afirma la organización.
Al contrario, indican que hasta podría tener un impacto negativo en su desarrollo.
El organismo acaba de publicar nuevas recomendaciones sobre el uso de los medios de comunicación en los menores de dos años. Y su conclusión es que la televisión no es buena para estos niños. Probablemente hasta es mala.
El informe, presentado durante la conferencia anual de la AAP en Boston, no encontró evidencia de que ayuden a los niños en su desarrollo intelectual o social. Esto se debe simplemente a que los niños no pueden entenderlos.
"Los pediatras nos oponemos firmemente a esta programación dirigida, especialmente cuando se utiliza para promover juguetes, juegos, muñecos, alimentos insanos y otros productos para infantes", señala el organismo.
Las nuevas recomendaciones de la AAP son publicadas en la revista Pediatrics de este mes.