Talleres de lectura

El salón de clase se transformará en un laboratorio


Cerrar!

Se espera que los niños comprendan mejor las ciencias.

  • Se espera que los niños comprendan mejor las ciencias.

  • Se espera que los niños comprendan mejor las ciencias.

  • Se espera que los niños comprendan mejor las ciencias.

  • Se espera que los niños comprendan mejor las ciencias.

  • Se espera que los niños comprendan mejor las ciencias.

Redacci? -

El proceso de comprensión de un texto implica interrelacionar todos los conocimientos (generales, lingüísticos y textuales). Por lo tanto, este diseño metodológico, evaluativo y de capacitación docente denominado Proyecto General de Lectura Científica propone talleres de lectura en el aula que facilitan la interacción directa entre el docente y el mediador (formador de SENACYT) y del docente con sus estudiantes.

De esa forma, el maestro es un agente activo en el proceso y, al mismo tiempo que lee con sus niños y niñas, observa el progreso, orienta y perfecciona el avance en el desarrollo de las estrategias lectoras.

Esta propuesta se fundamenta en el desarrollo de estrategias cognitivas y metacognitivas en la actividad de comprensión de textos científicos (en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales) en la escuela primaria (de 1º a 6º grado).

Se espera abrir espacios de reflexión que permitan repensar y renovar los procesos metodológicos de los docentes de las escuelas que participarán en el proyecto y, como consecuencia, elevar la comprensión lectora de los niños de primaria.

Detalles de esta iniciativa

El programa está dirigido a docentes, directores de planteles e interesados en elevar el nivel de lectura científica.

Se espera transmitir el mensaje a más de cinco mil profesores del país para que se familiaricen con esta estrategia de lectura.

El proyecto “Hagamos Ciencia” actualmente trabaja con más 3 mil escuelas.