Grupo de Sanchiz

Sigue novela olímpica en los juzgados


Cerrar!

Fernando Samaniego, vicepresidente del COP

Foto Levi Cruz

  •   Sigue novela olímpica en los juzgados

    Fernando Samaniego, vicepresidente del COP

    Foto Levi Cruz

  •   Sigue novela olímpica en los juzgados

    Fernando Samaniego, vicepresidente del COP

    Foto Levi Cruz

  •   Sigue novela olímpica en los juzgados

    Fernando Samaniego, vicepresidente del COP

    Foto Levi Cruz

  •   Sigue novela olímpica en los juzgados

    Fernando Samaniego, vicepresidente del COP

    Foto Levi Cruz

  •   Sigue novela olímpica en los juzgados

    Fernando Samaniego, vicepresidente del COP

    Foto Levi Cruz

Jaime A. Chávez Rivera - DIAaDIA

Fallo, apelaciones. Diferentes clases de recursos jurídicos. Es lo que ha vivido la sociedad deportiva panameña en los últimos años.

Todo esto ocurre gracias a la dualidad existente del Comité Olímpico de Panamá (COP), uno que reconoce el Comité Olímpico Internacional (COI), que encabeza Miguel Sanchiz, y el otro , las leyes panameñas y que tuvo a Miguel Vanegas como presidente (en la actualidad Valerio De Sanctis).

Ayer en las oficinas del COP, Fernando Samaniego (vicepresidente de la dirigencia de Miguel Sanchiz) reveló que todo el problema comienza a partir del año 2006, cuando se demuestra que las elecciones hechas en una Asamblea General por Miguel Vanegas eran nula e ilegal.

El dirigente anunció que demostrarán con pruebas quién ha estado mintiendo durante todos estos años.

Samaniego también recalcó que el COP que encabeza Sanchiz es reconocido por el Comité Olímpico Internacional, respaldo o privilegio que no ha tenido Miguel Vanegas.

Samaniego, quien estuvo en las oficinas de la Fenacota en Tumba Muerto (vía Ricardo J. Alfaro), acompañado de sus abogados, Rolando Villalaz y Andrés Buckley, sostuvo que demostrarán en todo momento que el COP del que habla Miguel Vanegas era ilegal.

“Casación”

El pasado 13 de octubre el Primer Tribunal Superior de Justicia dio un fallo a favor del COP, al cual pertenece Miguel Vanegas.

Ante esta situación, Carlos Villalaz, abogado del COP que dirige Sanchiz, anunció que interpondrán un recurso de “casación”, situación que podría durar entre dos o tres años en resolverse, según el jurista.

Al mismo tiempo, Villalaz aprovechó la oportunidad para hablar de la querella penal pendiente que tiene Miguel Vanegas por apropiarse de 149 mil dólares del COP, caso que, según Villalaz, ha caído en un limbo jurídico.

Por su parte, Miguel Vanegas ha argumentado que el recurso de “casación” es cuestión de tiempo y que el mismo no procede.

suscripciones
 
suscripciones