Las artes se pintan bien en noviembre


Cerrar!

Algunos de los personajes de la obra

  • Las artes se pintan bien en noviembre

    Algunos de los personajes de la obra

  • Las artes se pintan bien en noviembre

    Escena de la obra de teatro “Cruela y los Dálmatas”

  • Las artes se pintan bien en noviembre

    Algunos de los personajes de la obra

  • Las artes se pintan bien en noviembre

    Escena de la obra de teatro “Cruela y los Dálmatas”

  • Las artes se pintan bien en noviembre

    Algunos de los personajes de la obra

  • Las artes se pintan bien en noviembre

    Escena de la obra de teatro “Cruela y los Dálmatas”

  • Las artes se pintan bien en noviembre

    Algunos de los personajes de la obra

  • Las artes se pintan bien en noviembre

    Escena de la obra de teatro “Cruela y los Dálmatas”

  • Las artes se pintan bien en noviembre

    Algunos de los personajes de la obra

  • Las artes se pintan bien en noviembre

    Escena de la obra de teatro “Cruela y los Dálmatas”

Rosalina Orocú Mojica - DIAaDIA

Sí, tal como afirmamos en el título, las artes, un aspecto de la cultura panameña en el que en la última década ha habido un despertar, siguen brindando ese aire fresco que el espíritu necesita para disfrutar del talento de artistas locales y de otras latitudes que se destacan en la música, teatro, pintura y literatura, especialmente en el Mes de la Patria.

Así vemos que, hoy martes, a las 6:00 p.m. tendrá lugar la presentación de la edición especial de la revista cultural "Maga" N.° 69, de 120 páginas, con la cual se conmemoran los 30 años de la Universidad Tecnológica de Panamá, UTP, en el Salón 306 del Edif. de Postgrado de este centro superior de estudios.

Por otra parte, para el miércoles 9 de noviembre, a las 7:00 p.m. está programada la inauguración en galería Allegro, de la colectiva "You are here" de tres artistas plásticos de México (Reynaldo Díaz Zesati), Verónica Uribe (Colombia) y Fernando Toledo (Ecuador - Panamá).

En el ámbito teatral, tomen nota porque el Teatro en Círculo celebra sus 50 años con el musical "Hello Dolly", que estrenará el 8 de noviembre, bajo la dirección de Edwin Cedeño y con la actuación estelar de Paulette Thomas, junto con un elenco conformado por Leo Almengor, Juan Carlos Yeep, Ilda Mason, Miguel Cuadra, Juan Carlos Bordanea, Vanessa Quijano, Rafael De la Fuente, María Gabriela Garrido y Diana de Díaz. Coreografía: Maryelín Barahona. Asistente de coreografía: Melina Samaniego Picota.

Producción: Diana de Díaz, Cheryl Obediente, Lupita Briceño y Maricarmen Retally. Musical: Michael Stewart y Jerry Herman.

Finalmente, tengan presente que en cartelera se mantienen en el ABA dos producciones. Para los niños los domingos se presenta "Cruela y los dálmatas", dirigida por Juan Manuel Ferrer en funciones a las 11:00 a.m. y 1:00 p.m. Para los adultos, "Antes que te cases mira con quien lo haces", bajo la dirección de Baby Torrijos, que se presenta, hasta el 4 de diciembre, en funciones de martes a viernes a las 6:00 y 8:00 p.m. y los sábados y domingos a las 4, 6 y 8:00 p.m. con la actuación de Yiniva Cárdenas, Nini De leon, Hugo Victor Rodriguez, Gianni Bianchini, Giovanna Zisópulos, Eric Gómez Clement, Rosemary Mick, Cinthia Díaz y el debut de Susana Dávila.

 
suscripciones