
Los habitantes de Bajo San Juan dicen que no claudicarán.
Los habitantes de Bajo San Juan dicen que no claudicarán.
Pobladores de varias comunidades campesinas del distrito de Santa Fe en Veraguas se oponen a la extracción de piedra del río Santamaría por la empresa Bagatrac, S.A., para la construcción de la carretera de Alto de Piedra a Río Luis.
De acuerdo con las autoridades, el desarrollo no se pueden detener si existen los recursos y las necesidades, menos truncar la oportunidad de miles de veragüenses de contar con una carretera hacia el área norte, ya que por la falta de vías se pierden muchas vidas.
Ernesto Martínez, gobernador en Veraguas, dijo que se sostuvo un diálogo con los pobladores, los cuales se oponen a la extracción de piedra, logrando un escenario de serenidad donde se le da la opción a la Universidad Tecnológica de Panamá, de hacer un estudio hídrico en la cuenca del principal río de esta provincia.
Según el gobernador Martínez, la Universidad Tecnológica a través de un estudio imparcial y de credibilidad, se podrá saber si se le causa daños o no a esa área del río Santamaría, donde se extrae material para uso o construcción de la mencionada carretera.
Se conoció que por años, se ha intentado construir la carretera que va desde Alto de Piedra en Santa Fe, hasta Guabal, ríos Luis y Calovébora y no es hasta ahora que se logra. Sin embargo, hay oposición en dejar que se saque material que hay en abundancia en el citado río.
El padre Raúl Rodríguez, de la parroquia de Santa Fe, quien acompañó a los campesinos de varias comunidades de ese sector, al diálogo con las autoridades. Se conformó un equipo técnico que hará un informe real sobre la extracción de piedra, en esa parte de la cuenca del río Santamaría.
Los habitantes de Bajo San Juan en Santa Fe, recalcaron que si el problema no se resuelva de buena fe o por lo legal están dispuestos a seguir hasta las últimas consecuencias.