Productores no deben preocuparse


Millie Ramos - DIAaDIA

A pesar de lo benéfico que pueda representar para Panamá la entrada en vigencia del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos, los productores de la provincia de Chiriquí están preocupados por los efectos negativos que podría provocar en el sector productivo.

Con la entrada del TPC se espera una reducción en el costo de los insumos agrícolas y alimentos. El acuerdo representa un beneficio para los agricultores y consumidores, sin embargo, en el país opera un mercado de libre oferta y demanda, sostuvo Alexander Berrío, productor de arroz de Chiriquí.

“Así como se abre un nuevo mercado para nuestros productos, también representa un peligro para el sector, porque en comparación con los agricultores estadounidenses, nosotros no estamos preparados”, expresó Berrío.

Según Ricardo Quijano, ministro de Comercio e Industrias, los productores nacionales deben estar tranquilos en relación al TPC, que entró en vigencia el pasado 31 de octubre, ya que tendrán su espacio para posicionarse en diversos mercados.

 
suscripciones