Para llevar el traje típico nacional, se necesita de todo un ritual y de muchas horas de preparación.
Un detalle primordial en el porte de una pollera es el arreglo de la cabeza, que debe destacarse por irradiar elegancia y donaire. Un buen arreglo, debe constar de un buen juego de tembleques, su cantidad dependerá del tamaño de la cabeza de la dama; por lo general, pueden ser de 8 a 12 pares por lo más.
Una sobrecarga de tembleques puede opacar la belleza, pues actualmente hay quienes los colocan en grandes cantidades y eso hace que la cabeza de la empollerada luzca desproporcionada. Para que no cometa ese error, DIAaDIA le ofrece una guía práctica para el arreglo de la cabeza.
MATERIALES
1 par de tapamoños 1 par de tapaorejas Juegos de flores o animalitos y demás (para rellenar) 4 ó 5 docenas de ganchos (depende de la cantidad de cabello, a menor cantidad de cabello, mayor cantidad de ganchos). Cintas 1 peinetón 2 peinetas 1 pajuela.
PROCEDIMIENTO:
Ordenar los tembleques por pares.
Dividir el cabello de formas iguales.
Trenzar cada lado del cabello y amarrar con las cintas las puntas y en la parte superior, para formar una tortita. (Allí se sostendrán los tembleques).
Luego, ajuste las tortitas a la cabeza con los ganchos. Evite el abultamiento.
Lo primero es el peinetón, que debe estar justo en el medio de la partidura.
Después, las peinetas una a cada lado.
Coloque los tapamoños delante de cada uno de los moños.
Siguen los tapaorejas.
Rellene la cabeza con los demás tembleques.
Al lado del peinetón, deben ir los más altos; también se suelen utilizar unos diseños especiales como mariposas, alacranes, pavitos y más.
La pajuela se coloca hacia el frente al lado derecho del peinetón.
DATO
La partidura no debe cubrirse.
|