El tema del cambio climático requiere que los Gobiernos se comprometan.
Dayana Rivas
| DIAaDIA
Enfrentar el cambio climático es, por lo menos, igual de importante, quizás más, que apoyar la economía interna durante el declive económico, de acuerdo con los resultados arrojados por un estudio hecho a 12 países, encomendado por HSBC Climate Partnership.
También, DIAaDIA conoció que el 65 por ciento de la población mundial exige que los Gobiernos se comprometan con el pacto climático. En este mismo estudio se reflejó que un 79% de la población quiere ver un compromiso para "cumplir o exceder considerablemente" una reducción de 50 a 80% en las emisiones para el 2050.
Lord Stern, asesor de HSBC sobre desarrollo económico y cambio climático, comentó: "Tan sólo un mes antes de ir a Copenhague, este es un claro llamado de la población mundial para que haya un acuerdo efectivo y fuerte. Los países desarrollados y ricos deben actuar conjuntamente para crear un acuerdo que siente las bases para una era futura de crecimiento dinámico bajo en carbono".
CAMBIO CLIMATICO VS. OTROS PROBLEMAS MUNDIALES
En un año en que las primeras planas de los medios se concentraron en la pandemia de gripe y la crisis económica, una tercera parte de todos los encuestados (34%) cree que el cambio climático es uno de los problemas de mayor preocupación hoy en día.
A esos mismos encuestados se les pidió que clasificaran el cambio climático en comparación con la estabilidad económica mundial, el terrorismo, la violencia, las enfermedades pandémicas, la pobreza mundial, los desastres naturales y la descomposición social. En México, 22% clasificó el cambio climático como el problema que ocupa el primer lugar de la lista.
De acuerdo con estos estudios realizados y un sondeo hecho a varios jóvenes de Panamá, se puede observar que la población mundial está considerando la real importancia del cuidado al ambiente.
CONSEJOS: AHORRO
Se le hace daño al planeta cuando se dejan encendidos los bombillos y conectados electrodomésticos que no están en uso. Así se gasta energía innecesariamente.