[
Imprimir]


¡AQUÍ Y AHORA!
¡Analizando lo malo!

El Titín | DIAaDIA

Cuando se es o se ha sido político y se quiere tener un programa de televisión de opinión o análisis del acontecer nacional se debe contar con características que son básicas y fundamentales para que sea exitoso: credibilidad, balance e independencia real de criterio. Sí, se requiere de credibilidad, balance e independencia porque quienes sintonizan ese espacio -si ha sido usted político- inmediatamente lo van a identificar políticamente y ya, con esa relación, pierde un gran porcentaje de aceptación de la audiencia porque por mucho esfuerzo que se haga lo van a ver parcializado.

Este es el caso del señor Luis Eduardo Camacho, mejor conocido como "político" y no como analista. El tiene un programa que se hace llamar 'Analizando Opiniones', que se transmite por Hossana TV, por Canal 35-Plus y, además, tiene la "suerte" que se retransmite por varias radioemisoras.

Déjeme decirle que Analizando Opiniones es uno de los espacios seudo informativos más malos que tiene la televisión local. Sustento en cuatro puntos el por qué de mi apreciación, que no tiene nada que ver con inclinaciones políticas como estoy seguro dirán mis detractores de oficio.

Primero: El señor Camacho no es bueno para televisión. No tiene el carisma que requiere un conductor de televisión. No maneja dicción y mucho menos la comunicación corporal que requiere la televisión de hoy. Carece del ritmo que exige la conducción de televisión moderna. En otras palabras, es aburridísimo. No demuestra independencia en pantalla porque si usted monitorea medios como lo hago yo, podrá comprobar que en cada una de sus apariciones, en su espacio o en los otros medios, solo ha ido a defender al gobierno actual, a los panameñistas o golpear al PRD. Solo eso le inhabilita para autoproclamarse independiente y a decir que en su espacio hablan todos y sí se puede criticar al gobierno Martinelli-Varela. Esto, sin contar que él es integrante de uno de los partidos en el gobierno y que el propietario de uno de los canales donde él transmite es el Secretario de Comunicaciones del Estado. ¿Independencia? ¿Por dónde?

Segundo: El programa es, supuestamente, de análisis de opiniones y las únicas opiniones válidas para su conductor e invitados, son las de los representantes del actual gobierno descalificando, por completo, cualquier crítica que se le haga al mismo. Ahí el análisis brilla por su ausencia. No sé si es un espacio pagado ni por quién, pero parece un pésimo infomercial de los años 50, disfrazado de programa de televisión a favor del gobierno. Me recuerda en algo -amargamente- a Todo por la Patria, versión "democrática". Hay una ausencia de balance total.

Tercero: Los programas informativos requieren, además de un buen contenido que genere opinión, un mínimo de show, por lo menos visual y este espacio no tiene ni siquiera un set o animaciones gráficas que lo invite a uno, por lo menos, a aguantárselo. Su set es lo que le sigue a feo. Es plano, sin profundidad, confeccionado como de apuro, como set de trabajo final de sexto año, para pasar raspando y no rehabilitar. Aquí todo es equis igual a malo.

Cuarto: En este espacio se desconoce que existe algo en televisión que se llama producción y creatividad. Aquí no se conoce de luces, no se conoce de tiros de cámaras, no se conoce de agilidad, ritmo, ni siquiera proyectan en pantalla un orden o coherencia de los temas a tratar. Este espacio es un mal relleno en una parrilla que de por sí es mala. Primero "analícense" ustedes antes de querer hacerlo con los demás. Así de simple.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados