Manuel Araúz asegura que es una emoción muy grande escuchar el Himno Nacional en el extranjero.
Zulema Emanuel
| DIAaDIA
No cabe duda que cuando se está lejos, más quiere a su Patria. La nostalgia es inexplicable y lo que consuela es tener noticias de su país, escuchar canciones de panameños o, como el caso de los artistas de los que hablaremos hoy, cantar las notas del Himno Nacional o tamboritos. ¡Ojue!
TODO UN HONOR
Sí, uno de esos es Manuel Araúz, quien tuvo la oportunidad de representar a Panamá el año pasado en Latin American Idol. Él contó que durante ese tiempo la tristeza era indescriptible.
Imagínense que nos confesó que cuando se ponía muy melancólico, escuchaba la canción "Patria", de Rubén Blades, que tenía en su iPod para que le diera ánimos para seguir dando lo mejor.
Araúz recuerda muy emocionado que en una de las prácticas de los workshops en Argentina, la participante chilena se puso a cantar el himno de su país y todos los otros participantes la siguieron interpretando el de cada uno.
"Ese momento fue fabuloso y me llené tanto de orgullo al entonar las notas de nuestro Himno Nacional después de meses de no estar en el país", manifestó el intérprete de Cuarto en Polaroid.
Pero eso no es todo, ya que Manuel aseguró que una de las canciones que pensaba interpretar fue "Patria", de Blades, pero los organizadores del concurso no lo dejaron, porque le dijeron que no era muy conocida. "Aunque no me dejaron cantarla completa en uno de los programas, al final de una de mis mejores interpretaciones canté el pedacito que dice: 'Patria son tantas cosas bellas' y me salí con la mía... jajaja", expresó Manuel.
ADRENALINA PURA
Margarita Henríquez es otra de las artistas que cada vez que puede demostrar con una canción, que es panameña, no duda en cantarla.
La Idol 2008 dijo muy orgullosa que para ella fue un honor interpretar Decisiones, también de Blades, ya que cuando la gente habla de él inmediatamente se identifica con Panamá. "La emoción de interpretar una canción de un panameño tan reconocido como Blades es indescriptible, adrenalina pura, tanto que yo tenía hasta la bandera de mi país y la moví con orgullo", comentó.
Y eso no es todo, porque la chica nos contó que cuando tenía que ir a la Embajada de Panamá en Argentina se ponía a cantar tamboritos y todos los panameños y extranjeros que estaban allí no dejaban de aplaudir. Unos emocionados por escucharlos y los otros impresionados, pero bailando al son de su canto.
SENCILLAMENTE INOLVIDABLE
Y si se trata de gratos recuerdos bailando y cantando al son de la música nacional Mirta Rodríguez es una que los lleva bien guardados en su corazón después de su participación el año pasado en Expo-Zaragoza en España.
Así como lo leen, Mirta y todo el staff de Hecho en Panamá tuvieron la oportunidad de llevar un poquito de nuestro folclor a la "Madre Patria" y ella asegura que fue una de las experiencias más gratificantes de su vida ver como los españoles se quedaban admirados con la música y el vestido típico nacional.
"'Sentimientos del Alma', 'Quisiera' de Osvaldo Ayala y tamboritos fueron algunas de las canciones que interpreté en mi viaje a España y la emoción que sentí al ver a toda la gente escuchándome atentos y otros bailando", manifestó Mirta.
Es más, la presentadora expresó que cuando uno está afuera de su país es cuando se siente más panameño, aprende a valorar las cosas que tenemos y que los extranjeros envidian. "Nuestro país está lleno de extranjeros, porque valoran más las riquezas que tiene Panamá; mientras que los panameños las vemos como algo normal", comentó Mirta reflexiva.
SATISFACCION PURA
'El Escorpión de Paritilla' es otro de los artistas que ha tenido la oportunidad de cantar el Himno Nacional en diferentes países como en Argentina y México en actos protocolares representando al país.
"Cuando uno está fuera de su país y tiene la oportunidad de cantar el Himno Nacional siente mucha satisfacción y respeto, y por supuesto orgullo de ser panameño", afirmó el tipiquero.
VESTIA SU CASA CON LA BANDERA NACIONAL
La jueza de Vive la Música Live Paulette Thomas nos confesó que en los diez años que vivió en México no dejó de extrañar su país y para estas fechas guindaba banderas panameñas por toda su casa.
"Cada vez que se acercaba el mes de noviembre y yo estaba en México me ponía melancólica y me preparaba para cantar tamboritos, arreglar mi casa e invitar a amigos a que degustaran platos típicos panameños", nos contó Paulette. ¡Mira pues!
Paulette nos expresó que uno de sus anhelos es entonar las notas del Himno Nacional en un evento muy importante en el extranjero, pero aunque no ha podido hacerlo, sí ha cantado tamboritos.
Sabemos que hay muchos otros artistas de diferentes géneros que en cada una de sus presentaciones en el extranjero dejan el nombre de Panamá muy en alto y a ellos como a todos los panameños DIAaDIA les desea un Feliz mes de la Patria. ¡Chau, chau!
MAS DATOS
Colaquito Cortez fue agregado cultural en República Dominicana y contó que durante ese tiempo no dejó de mostrar la música típica de su país.
Los Patrones de la Cumbia, Samy y Sandra Sandoval, mencionaron que no han cantado el Himno Nacional, pero sí han dejado a la patria muy en alto con su música.