[
Imprimir]


Nuevos elementos en placas vehiculares
Parte de la lata que se utilizará. (Foto: AGUSTÍN HERRERA / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Por fin obtendrán sus placas. Para diciembre de este año, la Escuela Vocacional de Chapala recibirá las latas semiterminadas para la confección de las placas, que deben ser distribuidas en enero de 2011 por cada municipio.

Se estima que se confeccionarán unas 540 mil placas para automóviles y unas 50 mil placas para motos.

Celso Córdoba, director de Registro Único Vehicular de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), manifestó que la empresa alemana TONNEJES C.A.R.D. (International S.A. y Sistemat S.A.), tiene experiencia internacional en la confección de placas con normas de seguridad.

Informó que las placas particulares tendrán un fondo blanco y las letras y números en negro. Además de una franja celeste en el lado superior, que es una medida de seguridad. También tendrá un holograma con el logo de la ATTT y del Istmo. Mientras que las placas oficiales irán en fondo blanco y las letras y números irán de verde.

A Chapala le corresponderá el trabajo de troquelado, relieve y pintura de las placas.

Córdoba informó que la licitación fue directa, debido a que hay una urgencia de confeccionar las placas, se aplicó la Ley 22 en el Artículo 166, que específica que si una acción perjudica a las personas, se vale una contratación directa.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados