Se confunden. Miles de panameños se deleitaron con las tonadas e interpretaciones de las bandas de los colegios oficiales, particulares e independientes del país en las pasadas fiestas patrias, pero la pregunta es, ¿sabe el panameño común distinguir lo que es una banda de música, banda de liras y tambores, y una de guerra?
Durante los pasados desfiles, se comprobó que las espectadores utilizan mal los términos.
Debido a eso, este medio se tomó la tarea de investigar en distintos centros educativos para saber cuál es la diferencia entre una y otra.
DIAaDIA visitó el Instituto Fermín Naudeau (IFN) para conversar con los estudiantes y preguntarles cómo se preparaban para las efemérides y para que explicaran en qué consistía la banda de música, a lo que ellos respondieron que una banda musical se caracteriza por una formación realizada con instrumentos de viento y de percusión.
¿QUIEN LOS ENTRENA?
Isaac Reyes, director de la Banda de Música del IFN, trabaja con 68 estudiantes, quienes tocan instrumentos como: clarines, flautas, flautines, saxofón, trombón, trompeta, caja, piccolo, platillos, campana e instrumentos de percusión.
La banda de música tiene una instrumentación más integral con los clarinetes y las flautas. Aquí, uno a uno de los alumnos de la banda expresó la importancia que tiene cada instrumento a la hora de interpretar una pieza. Ya al final, ellos hicieron una presentación en la que deleitaron a todos los presentes con varias piezas y hasta con bailes al ritmo de la música.
CONOCEDOR DE LA MATERIA
Osvaldo Urriola, profesor de Educación Musical en el Instituto Dr. Alfredo Cantón y miembro de la Banda República, informó que cada instrumento tiene diferentes sonidos y una particularidad bien definida.
El profesor aseveró que las bandas de música profesional tienen más de 60 integrantes hasta 150 músicos, y son muy pocas las que tienen esa cantidad de personas. Destacó que "incluso la Banda República solo cuenta con 40 miembros", aseguró Urriola.
¿QUE ES UNA BANDA DE GUERRA?
El docente explicó que este tipo de bandas se subdividen particularmente en: bandas de tambores, bandas de liras y tambores, bandas de clarines y tambores, y en bandas combinadas, que son aquellas que llevan tambores, clarines y liras.
Además, explicó que los repiques de las campanas son movimientos creativos creados por el ejecutante, quien debe tener ritmo y coordinación con respecto al resto del colectivo.