
Son más productivos los trabajadores que no tienen presión del tiempo.
Foto: Ilustrativa
Distribuya bien su tiempo.
Son más productivos los trabajadores que no tienen presión del tiempo.
Foto: Ilustrativa
Distribuya bien su tiempo.
Son más productivos los trabajadores que no tienen presión del tiempo.
Foto: Ilustrativa
Distribuya bien su tiempo.
Son más productivos los trabajadores que no tienen presión del tiempo.
Foto: Ilustrativa
Distribuya bien su tiempo.
Son más productivos los trabajadores que no tienen presión del tiempo.
Foto: Ilustrativa
Distribuya bien su tiempo.
El estudio fue realizado por Regus, una empresa proveedora mundial de soluciones innovadoras para el espacio de trabajo. Indicó además, que 43% de los trabajadores en el mundo se lleva trabajo a casa más de tres veces a la semana y que la mayoría se queda trabajando hasta tarde e incluso se lleva trabajo a casa de manera regular para poder terminarlo en la noche.
Efecto de llevar el trabajo a casa
Michael Turner, vicepresidente en Latinoamérica, manifestó que el estudio deja al descubierto una clara confusión en la línea que divide el trabajo y el hogar.
Los efectos a largo plazo de este exceso de trabajo podrían dañar tanto la salud del trabajador, como su productividad general, ya que las personas se presionan demasiado y esto las lleva al descontento, la depresión o, incluso, enfermedades físicas.
El estudio se basó en una encuesta que recabó la opinión de más de 12 mil trabajadores en 85 países.
Según Turner, la presión en el horario laboral ha aumentado en los últimos años debido a la lenta recuperación económica en los mercados maduros y, en contraste, al rápido crecimiento de los mercados emergentes.
Hallazgos del estudio:
· Un 38% de los trabajadores del mundo suele trabajar entre 9 y 11 horas diarias.
· Un 10% trabaja regularmente más de 11 horas diarias.
· Un 43% se lleva trabajo a casa más de tres veces a la semana para terminarlo en la noche.
· Solo un 5% de las mujeres, que tienden a tener empleos de medio tiempo, trabaja 60 horas semanales, en comparación con más del doble (12%) de los hombres. También es menos probable que las mujeres (32%) lleven trabajo para terminarlo en casa más de tres veces a la semana, en comparación con los hombres (48%).
Los trabajadores de empresas más pequeñas, en las que el impacto del empleado individual es más notorio en el éxito de un proyecto, son más propensos a llevar trabajo a casa más de tres veces a la semana, que aquellos que trabajan en grandes empresas.