DÍGALO

¿Qué considera usted que se debe hacer para disminuir la violencia en Panamá?

Las calles cada vez se tornan más inseguras para los panameños, los crímenes se dan con más frecuencia, donde no importa el estatus social, raza o religión, por lo que hace falta una solución.

Cerrar!

Viena Aparicio

“La Policía Nacional debe redoblar la vigilancia en las calles, además, los padres deben estar pendientes de lo que hacen sus hijos”.

  • Viena Aparicio

    “La Policía Nacional debe redoblar la vigilancia en las calles, además, los padres deben estar pendientes de lo que hacen sus hijos”.

  • Cristian Zamora

    “Para que se disminuya la violencia en Panamá, los jóvenes deben participar de actividades culturales y haber más policías”.

  • Marta Morán

    “La educación comienza en el hogar y por lo tanto los padres deben ser más cautelosos con los hijos, allí es donde se puede acabar con el problema de raíz”.

  • Jacinto Córdoba

    “Yo creo que para que se disminuya la violencia las autoridades del país deben invertir más en deporte para los niños y jóvenes; así se entretienen en algo sano”.

  • Marta González

    “La Policía Nacional debe ofrecer más seguridad a la gente, por lo tanto debe ir a las áreas donde hay más crímenes, para que nadie pueda cometer delitos”.

  • Esteban Reyna

    “La violencia puede acabarse si las personas se vuelven más amigables y aprenden a respetar el valor de la vida, por lo tanto es necesario reforzar la seguridad”.

  • Luis Barría

    “Considero que es necesario que la gente respete al prójimo y así se respetará el valor de la vida, a la vez las autoridades del país deben hacer algo por la juventud”.

  • Edith Dearse

    “Para disminuir la violencia hay que buscar a Cristo, él es el único que puede hacer algo; se necesita que la juventud se divierta sanamente”.

  • Viena Aparicio

    “La Policía Nacional debe redoblar la vigilancia en las calles, además, los padres deben estar pendientes de lo que hacen sus hijos”.

  • Cristian Zamora

    “Para que se disminuya la violencia en Panamá, los jóvenes deben participar de actividades culturales y haber más policías”.

  • Marta Morán

    “La educación comienza en el hogar y por lo tanto los padres deben ser más cautelosos con los hijos, allí es donde se puede acabar con el problema de raíz”.

  • Jacinto Córdoba

    “Yo creo que para que se disminuya la violencia las autoridades del país deben invertir más en deporte para los niños y jóvenes; así se entretienen en algo sano”.

  • Marta González

    “La Policía Nacional debe ofrecer más seguridad a la gente, por lo tanto debe ir a las áreas donde hay más crímenes, para que nadie pueda cometer delitos”.

  • Esteban Reyna

    “La violencia puede acabarse si las personas se vuelven más amigables y aprenden a respetar el valor de la vida, por lo tanto es necesario reforzar la seguridad”.

  • Luis Barría

    “Considero que es necesario que la gente respete al prójimo y así se respetará el valor de la vida, a la vez las autoridades del país deben hacer algo por la juventud”.

  • Edith Dearse

    “Para disminuir la violencia hay que buscar a Cristo, él es el único que puede hacer algo; se necesita que la juventud se divierta sanamente”.

  • Viena Aparicio

    “La Policía Nacional debe redoblar la vigilancia en las calles, además, los padres deben estar pendientes de lo que hacen sus hijos”.

  • Cristian Zamora

    “Para que se disminuya la violencia en Panamá, los jóvenes deben participar de actividades culturales y haber más policías”.

  • Marta Morán

    “La educación comienza en el hogar y por lo tanto los padres deben ser más cautelosos con los hijos, allí es donde se puede acabar con el problema de raíz”.

  • Jacinto Córdoba

    “Yo creo que para que se disminuya la violencia las autoridades del país deben invertir más en deporte para los niños y jóvenes; así se entretienen en algo sano”.

  • Marta González

    “La Policía Nacional debe ofrecer más seguridad a la gente, por lo tanto debe ir a las áreas donde hay más crímenes, para que nadie pueda cometer delitos”.

  • Esteban Reyna

    “La violencia puede acabarse si las personas se vuelven más amigables y aprenden a respetar el valor de la vida, por lo tanto es necesario reforzar la seguridad”.

  • Luis Barría

    “Considero que es necesario que la gente respete al prójimo y así se respetará el valor de la vida, a la vez las autoridades del país deben hacer algo por la juventud”.

  • Edith Dearse

    “Para disminuir la violencia hay que buscar a Cristo, él es el único que puede hacer algo; se necesita que la juventud se divierta sanamente”.

  • Viena Aparicio

    “La Policía Nacional debe redoblar la vigilancia en las calles, además, los padres deben estar pendientes de lo que hacen sus hijos”.

  • Cristian Zamora

    “Para que se disminuya la violencia en Panamá, los jóvenes deben participar de actividades culturales y haber más policías”.

  • Marta Morán

    “La educación comienza en el hogar y por lo tanto los padres deben ser más cautelosos con los hijos, allí es donde se puede acabar con el problema de raíz”.

  • Jacinto Córdoba

    “Yo creo que para que se disminuya la violencia las autoridades del país deben invertir más en deporte para los niños y jóvenes; así se entretienen en algo sano”.

  • Marta González

    “La Policía Nacional debe ofrecer más seguridad a la gente, por lo tanto debe ir a las áreas donde hay más crímenes, para que nadie pueda cometer delitos”.

  • Esteban Reyna

    “La violencia puede acabarse si las personas se vuelven más amigables y aprenden a respetar el valor de la vida, por lo tanto es necesario reforzar la seguridad”.

  • Luis Barría

    “Considero que es necesario que la gente respete al prójimo y así se respetará el valor de la vida, a la vez las autoridades del país deben hacer algo por la juventud”.

  • Edith Dearse

    “Para disminuir la violencia hay que buscar a Cristo, él es el único que puede hacer algo; se necesita que la juventud se divierta sanamente”.

  • Viena Aparicio

    “La Policía Nacional debe redoblar la vigilancia en las calles, además, los padres deben estar pendientes de lo que hacen sus hijos”.

  • Cristian Zamora

    “Para que se disminuya la violencia en Panamá, los jóvenes deben participar de actividades culturales y haber más policías”.

  • Marta Morán

    “La educación comienza en el hogar y por lo tanto los padres deben ser más cautelosos con los hijos, allí es donde se puede acabar con el problema de raíz”.

  • Jacinto Córdoba

    “Yo creo que para que se disminuya la violencia las autoridades del país deben invertir más en deporte para los niños y jóvenes; así se entretienen en algo sano”.

  • Marta González

    “La Policía Nacional debe ofrecer más seguridad a la gente, por lo tanto debe ir a las áreas donde hay más crímenes, para que nadie pueda cometer delitos”.

  • Esteban Reyna

    “La violencia puede acabarse si las personas se vuelven más amigables y aprenden a respetar el valor de la vida, por lo tanto es necesario reforzar la seguridad”.

  • Luis Barría

    “Considero que es necesario que la gente respete al prójimo y así se respetará el valor de la vida, a la vez las autoridades del país deben hacer algo por la juventud”.

  • Edith Dearse

    “Para disminuir la violencia hay que buscar a Cristo, él es el único que puede hacer algo; se necesita que la juventud se divierta sanamente”.

HISTORIAS

El cuento de la montaña

Un hijo y su padre estaban andando por las montañas. De repente el hijo se hizo daño y gritó: ¡Aaaaaahhhhhh! Sorprendido, oyó cómo la voz se repetía en algún lugar de la montaña: ¡Aaaaaahhhhhh! Con... [LEER MÁS...]
MÁS QUE PALABRAS

Sentimiento patriótico

Este mes en que los panameños estamos de fiesta, donde sea se puede escuchar sobre el orgullo que sentimos de ser de este pequeño país que une el continente americano. Imágenes de nuestra bandera se... [LEER MÁS...]