
Dos centros educativos también resultaron afectados por las lluvias en Colón.
Dos centros educativos también resultaron afectados por las lluvias en Colón.
Dos centros educativos también resultaron afectados por las lluvias en Colón.
Deslizamientos de tierra en Cativá.
Dos centros educativos también resultaron afectados por las lluvias en Colón.
Deslizamientos de tierra en Cativá.
Dos centros educativos también resultaron afectados por las lluvias en Colón.
Deslizamientos de tierra en Cativá.
Dos centros educativos también resultaron afectados por las lluvias en Colón.
Deslizamientos de tierra en Cativá.
Dos centros educativos también resultaron afectados por las lluvias en Colón.
Deslizamientos de tierra en Cativá.
Las lluvias se mudaron a Colón y con ellas las afectaciones. La vía Transístmica se inundó, pues las aguas subieron hasta más de dos pies de altura, lo que provocó que autos pequeños se averiaran. Oficialmente, 12 familias presentaron problemas, pero alrededor de 30 fueron las afectadas.
Dos centros educativos tuvieron que ser evacuados. La Quebrada Fantasma pasó en medio del IPT, en Cativá, y los alumnos se subieron a las partes más altas.
También en la escuela Crispino Ceballos de Nuevo Colón, en Sabanitas, se optó por enviar a casa a los estudiantes, porque el agua empezaba a empozarse.
Jaime Ospino, director del Sinaproc en Colón, dijo que se atendieron a 12 familias que reportaron problemas, porque el agua entró en sus viviendas, y otras fueron afectadas con deslizamientos de tierra.
Se reportó la atención de cuatro familias con inundaciones en María Chiquita en la Costa Arriba, en San Pedro y Guayabal del corregimiento de Cativá, otras nueve familias que sus viviendas se inundaron.
En las comunidades de la Vereda Tropical de Cativá, cuatro familias estuvieron amenazadas con un alud, y otra en Villa Luzmila, Santa Teresita, corregimiento de Cristóbal.
En el Centro de Cumplimiento Basilio Lakas de María Chiquita, los menores infractores iban a ser evacuados, pero el río empezó a bajar su nivel y no fue necesario.
Una familia en Rivera del Río fue afectada con el desbordamiento de una quebrada que inundó sus pertenencias.
En río Gatún se registraron dos deslizamientos
de tierra. Algunas familias en la ciudad de Colón reportaron que la lluvia también mojó sus pertenencias en las casas condenadas.
El gobernador de Colón, Pedro Ríos, hizo un llamado a los miembros de la junta técnica para apoyar en este desastre natural.
Para la tarde se observó que las aguas tomaron su nivel normal y llegó la calma.
Por su parte, Tilio Meneses, el representante de Cativá, informó que en el recorrido que hizo en su corregimiento pudo contabilizar unas 113 casas afectadas.
Meneses hizo un llamado al presidente de la República, Ricardo Martinelli, para que apruebe un crédito de 2.4 millones de dólares para el dragado de la Quebrada Fantasma, ya que en reiteradas ocasiones se ha hecho la solicitud y nadie atiende esta petición.