
Rolando Blackburn carga al capitán de la Roja Felipe Baloy, en la celebración de un gol ante Canadá. Foto: EFE
Rolando Blackburn carga al capitán de la Roja Felipe Baloy, en la celebración de un gol ante Canadá. Foto: EFE
Rolando Blackburn carga al capitán de la Roja Felipe Baloy, en la celebración de un gol ante Canadá. Foto: EFE
Rolando Blackburn carga al capitán de la Roja Felipe Baloy, en la celebración de un gol ante Canadá. Foto: EFE
Rolando Blackburn carga al capitán de la Roja Felipe Baloy, en la celebración de un gol ante Canadá. Foto: EFE
Rolando Blackburn carga al capitán de la Roja Felipe Baloy, en la celebración de un gol ante Canadá. Foto: EFE
Rolando Blackburn carga al capitán de la Roja Felipe Baloy, en la celebración de un gol ante Canadá. Foto: EFE
El resultado arrojado por el sorteo de la Hexagonal de Concacaf hacia el Mundial de Brasil 2014 ha generado reacciones encontradas sobre el papel que le tocará jugar a Panamá, a partir del 6 de febrero próximo, cuando debute como local ante Costa Rica.
Hay quienes dicen que sería importante iniciar la ronda eliminatoria ante los grandes del área, México o Estados Unidos, siguiendo la línea trazada por el técnico de la Roja, Julio Dely Valdés; mientras otros aseguran que en esta fase nadie es un rival pequeño y que todos los equipos merecen el mismo respeto.
Según el estratega colonense: “iniciar la eliminatoria ante los grandes del área sería importante, ya que “saldríamos de eso rápido y nos podríamos enfocar en los demás rivales”.
Por otra parte, el exseleccionador de Panamá, Víctor René Mendieta, no está de acuerdo con las declaraciones de “El Panagol” y asegura que toque jugar contra quien sea y en el orden que sea, en esta ronda todos los partidos serán complicados y que no hay que menospreciar a ningún rival.
“Todos esos países (Costa Rica, Honduras, Jamaica, Estados Unidos y México) han venido de menos a más en esta eliminatoria y afrontarán la Hexagonal en mejor forma que como iniciaron”, expresó Mendieta.
“Recordemos que aquí no hay equipo chico, todas son selecciones fuertes y de mucha más historia que Panamá. Todos han participado en mundiales, menos nosotros”, reflexionó.
De manera diferente piensa el experimentado técnico Miguel Mansilla, hoy en día, timonel del Chorrillo FC.
“Pienso que el calendario que nos ha tocado ha sido bueno”. “De todas maneras hay que jugar contra todos en condición de locales y de visitantes. Inclusive, podemos tener cierta ventaja por que iniciamos y cerramos en casa”, indicó el preparador uruguayo, radicado en Panamá.
Además de esto, Mansilla, quien en su momento ocupó el banquillo de la Roja, vaticinó quienes son sus favoritos para avanzar al mundial.
“Creo que los cuatro equipos de Concacaf que irían a Brasil podrían ser México, Estados Unidos y Panamá accederán directamente, mientras que Honduras puede ser el que tenga que jugar el repechaje”, concluyó.