
El atletismo es una de las disciplinas que más logros le ha dado a Panamá.
Foto: Archivo
El atletismo es una de las disciplinas que más logros le ha dado a Panamá.
Foto: Archivo
El atletismo es una de las disciplinas que más logros le ha dado a Panamá.
Foto: Archivo
El atletismo es una de las disciplinas que más logros le ha dado a Panamá.
Foto: Archivo
El atletismo es una de las disciplinas que más logros le ha dado a Panamá.
Foto: Archivo
El atletismo es una de las disciplinas que más logros le ha dado a Panamá.
Foto: Archivo
El atletismo es una de las disciplinas que más logros le ha dado a Panamá.
Foto: Archivo
¡Menos ceder! Todo indica que este es el lema del G21 o grupo de veintiún federaciones deportivas nacionales que adversan la actual dirigencia del Comité Olímpico de Panamá (COP), que encabeza Miguel Sanchiz.
De alguna forma, un poco sorprendidos quedaron algunos medios locales, el miércoles, cuando el presidente de la Federación Panameña de Atletismo (FEPAT), Ricardo Sasso, confirmó que ellos (el G21) no tiene ni siquiera nómina para las próximas elecciones que deberían ser en el mes de diciembre. “Nosotros no tenemos nómina porque el señor Sanchiz no puede llamar a elecciones. Ellos no son reconocidos por las leyes locales”, fue la simple explicación que dio el titular de atletismo.
A la pregunta: ¿no tiene miedo que les jueguen sucio? El directivo admitió que “eso puede ocurrir; ellos estás acostumbrados a eso”.
“Si eso pasa, por lo menos me gustaría que el Comité Olímpico Internacional (COI) tomara parte en este asunto”, agregó el jefe del atletismo.
Se tiene previsto que las elecciones sean a finales de diciembre, pero a la fecha ni siquiera existe una convocatoria por parte del COP.
La incertidumbre que ha tenido el deporte panameño, por varios años, sigue en el aire: ¿cuándo habrá un entendimiento?