Otro capítulo más que se cierra en la corta historia de FRENADESSO. El pasado martes, se retiraron de la mesa del diálogo por el Seguro Social, aduciendo que el Gobierno ya ha elegido el sistema de cuentas individuales para el modelo pensiones, todo acordado en el catalogado Pacto de Gamboa.
Para algunos panameños en las calles, la decisión no fue la correcta, debido a que debieron seguir luchando, aunque otros, por su parte, respaldarán las acciones en las calles.
Con esto, "las posibilidades de los asegurados se reducen", de acuerdo con Sandra Villarreal, debido a que según esta panameña, "ya no tenemos quién nos represente en la mesa".
Para Blasina Camargo, "eso de estar cerrando calles no es la solución, porque dialogando y conversando es que se consiguen las cosas para llegar a un acuerdo". En tanto que la señora Olivia, mostró su disposición de apoyar las protestas en las calles para seguir la lucha, aunque no ve con buenos ojos la retirada.
La salida de FRENADESSO del diálogo era de esperarse, ya que el sistema de reparto, que era la base de su propuesta, ya había sido descartado.
El Gobierno no se extrañó de eso, aunque se aseguró de dejar intacto el Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable para los educadores.
Ahora sólo quedan 9 representantes en este diálogo que está por terminar, y quién sabe si hasta disturbios y huelgas vuelvan a ser el día a día de Panamá.
|