Desesperados por un poco de agua
Desesperados por el vital líquido, se conforman con abastecerse de agua contaminada para los quehaceres y demás labores diarias. (Foto: Mirna Rogers / EPASA)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Quieren robarles el mandado. Los moradores de la 3ª y 4ª etapa de Ciudad Jardín Las Mañanitas, están enfurecidos porque, según ellos, después de que se partieron el lomo abriendo zanjas y colocando tuberías en un tramo de 5 kilómetros para tener agua, ahora la representante del lugar les quiere cerrar.

PROMESAS INCUMPLIDAS

Iván Arrocha, presidente de la junta administradora del Acueducto Rural de la 3ª y 4ª etapa de Las Mañanitas, dijo: "Después de vivir 20 años esperando el prometido acueducto, la comunidad se organizó y ha logrado tener un acueducto funcionando desde hace diez meses".

EXCUSAS

Sin embargo, según Arrocha, la representante Omidia Quintero se muestra en desacuerdo y pararon la obra, porque aduce que ellos no tienen la capacidad para administrar una obra como ese acueducto; mientras tanto, los moradores improvisan pozos cerca de quebradas.

NEGOCIO REDONDO

Quienes están ganando con este problema son los "chinitos" que han hecho pozos brocales, y venden cinco galones de agua a 10 centavos. La mayoría de los afectados se ven forzados a pagar por el agua y también cuando llega el recibo.

CONSECUENCIA NEFASTA

Algunas tuberías ya instaladas pasan por fincas aledañas, y los propietarios de éstas ya empezaron a sacar dichas tuberías a causa del problema y no permitirán a otros, que no sea la comunidad, pasarlas por ahí, dijo Arrocha dando muestra de una profunda preocupación.

MAS Y MáS

Para colmo, los residentes aseguraron que antes les mandaban el carro cisterna 2 veces por semana, pero que los mismos conductores les dijeron que como subió el diesel, ahora sólo hacen una vuelta. Hasta ayer, todavía la comunidad no había recibido agua desde hace 8 días.

EXCUSAS

Se los quieren quitar, porque los proyectos rurales sólo son para comunidades que tengan mil 500 habitantes, y ellos sobrepasan esa cantidad.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados