Unidos por la patria
El corregimiento Rufina Alfaro fue creado mediante la Ley 21 del 28 de junio de 2000. San Miguelito está de fiesta. (Foto: Archivo / EPASA)

Evidelia Velasquez y Didier H. Gil | DIAaDIA

Una fecha folclórica. "Cuando era más joven, esta fecha no tenía importancia para nosotros", así se expresó Bienvenido Montenegro, quien celebra por todo lo alto el 10 de noviembre en el distrito de San Miguelito. Día del primer grito de Independencia.

Según este santeño que ama sus raíces y que lucha incansablemente para que las costumbres y el folclor de la provincia de Los Santos no se pierda, los santeños radicados en la ciudad empezaron a celebrar esta fecha y lograron darle el auge que ahora mismo tiene.

Hay que ser sinceros, antes sólo se hablaba de esta fecha como un simple movimiento de los panameños, de esa época, que no querían seguir bajo el régimen de los españoles, agregó Bienvenido.

Considera que esta celebración ha ayudado a darle reconocimiento al folclor de la provincia santeña y a conservar muchas costumbres que ya casi están perdidas, como algunos bailes y cantos.

PRIMER DESFILE CIVICO

Manuel Manivillegas, vocero de la Junta Comunal Rufina Alfaro en San Miguelito, anunció que para el día de hoy se realizará el primer desfile cívico en este corregimiento, el cual iniciará desde el Supermercado Rey en Brisas del Golf, continuará por Camino Real y culminará en la intersección de Cerro Viento, mejor conocida como "La Virgencita". Participarán escuelas públicas y privadas del área.

CELEBRACION EN JUAN DIAZ

Los santeños radicados en este corregimiento no se quedan atrás, porque también celebran el 10 de noviembre con "bombos y platillos", sacan sus mejores galas y carretas para resaltar el folclor panameño en todas sus expresiones.

EN LOS SANTOS

Hoy se celebran 185 años desde que Rufina Alfaro, dio el primer grito de independencia en La Villa de Los Santos el 10 de noviembre de 1821. Esta es una fecha que los santeños celebran con mucho fervor y la que aprovechan para exponer costumbre y el folclor. Esta fecha estos pueblos recuerdan la nacionalidad y las raíces de todos los que lucharon por la liberación de Panamá de España.

POBLACION

El corregimiento Rufina Alfaro tiene unos 49 mil 572 habitantes, según el censo del año 2000.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados