Diego Lombana estaba feliz, pues alcanzó otra de sus metas. (Foto: ERICK EDUARDO BARRIOS / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Sin la intervención de un intérprete, Diego Lombana Franceshi, quien es sordo, pero que se convirtió en el primer diputado suplente en la Asamblea Nacional, sustentó ayer su trabajo de grado para optar por la Licenciatura en Ingeniería Informática en la ULACIT, proyecto que está encaminado a la creación de un programa para el aprendizaje del lenguaje de señas panameñas a estudiantes de los niveles de I, II y III grado.
Durante su ponencia, que tardó 25 minutos, Lombana Franceshi manifestó que en Panamá solo se ha realizado una tesis sobre la aplicación de la informática para enseñar lenguaje de señas, la cual fue elaborada por la ingeniera Elia Palmas. También destacó la no existencia de un diccionario de lenguaje de señas, pero que a su criterio es necesario.
Estando en el salón ejecutivo Nº 2 de la ULACIT, sus familiares estaban pendiente de que todo estuviera en orden y que Diego no se pusiera nervioso. Pero como todo un buen disertador tomó la palabra, sí, el diputado suplente puede expresarse, y cautivó a los presentes con los datos mostrados.
Recalcó que estadísticas del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) indican que en el 2008, 643 niños y jóvenes sordos fueron atendidos en esta entidad. Además, elogió que algunas escuelas oficiales tengan programas de inclusión para sordos y otras discapacidades.
No obstante, exhortó a la formación de más docentes e intérpretes para las personas con pérdida auditiva.
GRADUACION
El diputado suplente espera graduarse el próximo 26 de noviembre, cuando se tiene previsto que la ceremonia sea en el Centro de Convenciones ATLAPA, a las 6:00 p.m.