[
Imprimir]


Santeños de corazón
Hoy tendrá un gran baile en Un Rincón de lo Nuestro.

Luis Trujillo | DIAaDIA

¡Que viva Rufina!, ¡que viva! ¡Que viva Los Santos!, ¡que viva! ¡Que viva el 10 de Noviembre!, ¡que viva!, son las frases que se escucharán hoy por muchos lugares de nuestro querido Panamá y sobre todo en Los Santos, pues se celebra el Grito de Independencia. En esta fecha especial, conversamos con famosos capitalinos con corazón santeño, todos coincidieron en que no importa no tener una cédula "7", sino el corazón que es lo que realmente manda. Uno de esos fue Raulito Aparicio, quien nos dijo sentirse netamente santeño, ya que sus padres son de Paritilla y le inculcaron el amor por el folklore santeño. "Desde pequeño me enseñaron nuestras tradiciones, me inscribieron en el Conjunto Folklórico de la profesora Chabelita Pinzón y además mi padre, Abdiel, me guió en lo que es la música y sobre todo el toque del acordeón", contó muy emocionado Raulito.

Otro que también se siente orgullosamente de Lajamina de Pocrí es Manuelito Gómez, quien nos aseguró que esto lo siente así, pues ha vivido diariamente con sus costumbres santeñas en su hogar. "Desde pequeño se me enseñó el amor por lo nuestro y sobre todo por nuestra música. Y ahora me siento más santeño, pues mi novia (Nadie Mabel) es de allá.

Otra que para nada se siente forastera, como la llamaban en su Carnaval, es la tableña Renée Alejandra (reina de Calle Arriba de Las Tablas 2003). Ella, a pesar de que nació en la capital, se siente 100% santeña. "Soy santeña, a pesar de que nací en la capital, y todas las costumbres de allá, mi madre me las enseñó desde la barriga. Mira que nací en marzo y en febrero mi mamá carnavaleó", comentó la "Cucumbela".

Renée nos aseguró que no hay palabras para describir lo que se siente ser santeña, pues eso se lleva en la sangre.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados