[
Imprimir]


Listos para el desfile de carretas
Ayer, los santeños hacían los últimos retoques a las carretas. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)

Yanelis Domínguez | DIAaDIA

Orgullosa de sus raíces. Dania de González es oriunda de La Tiza de Los Santos y emigró de su comunidad hace unos 16 años para formar su familia y buscar una mejor forma de vida.

Ella nunca olvidó su querido poblado, fue así como llegó a ser parte de los fundadores de la Asociación de Santeños Unidos de Juan Díaz. Han sido muchas las experiencias durante los desfiles de santeños. Recordó que hace dos años, en el marco del Grito de Independencia de La Villa de Los Santos, una carreta se partió en pleno recorrido y todo se cayó, pero esto no fue impedimento para apartar los escombros de la calle y seguir con el trayecto al ritmo de tamboritos.

Sin menospreciar a las demás provincias, González dijo que su tierra natal tiene la cultura más tradicional y autóctona de Panamá.

PREPARATIVOS DEL DESFILE

Las 16 carretas que engalanarán el desfile de hoy fueron retocadas ayer con sus respectivos adornos como: tambores, flores, plátanos y elementos tradicionales, además de cuadros con paisajes folklóricos. De igual forma, la Iglesia del Carmen de Juan Díaz fue adornada con flores ayer, pues es la santa patrona del lugar, y los santeños se encomiendan a esta virgen antes de dar inicio al desfile.

LA CARRETAS Y SU CONFECCION

Todos los años las carretas son traídas desde Los Santos y el material que se utiliza es diverso. La lanza, que es un tronco de madera que arrastra la carreta, es hecha con madera de laurel por su suavidad, y por su flexibilidad, no se quiebra al ser halada por los bueyes.

En tanto, las llantas son hechas con una madera dura y resistente, que crece mayormente en el interior y es llamada "moros". En cuanto a los yugos, que son colocados en las cabezas de los bueyes, son hechas de roble, mientras que el cuerpo entero de la carreta es de cedro. La construcción de una carreta dura de dos a tres semanas y el peso que soporta depende del animal que la arrastre y de la agilidad del conductor.

En Juan Díaz, los actos protocolares se iniciarán a las 7:00 a.m. con una misa en la Iglesia del Carmen, y a las 10:00 a.m. sale el desfile desde la Ciudad Deportiva con las escuelas del sector, seguidas de las 16 carretas.

En cuanto a San Miguelito, el desfile de carretas comenzará su recorrido desde la Asociación Cívica de Santeños hacia el jardín El Suspiro, a las 9:00 a. m.

IMPORTANTE

Los santeños realizan actividades durante todo el año para recoger fondos para el desfile.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados