panameños están desesperados por recibir la atención de salud

Pagan las consecuencias


Cerrar!

En el Hospital del Niño la atención ha sido moderada FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Pagan las consecuencias

    En el Hospital del Niño la atención ha sido moderada FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Pagan las consecuencias

    Hay cartelones en todas la ´´áreas del CSS “No hay atención”.

  • Pagan las consecuencias

    Nunca se había visto las bancas tan vacías.

  • Pagan las consecuencias

    Los funcionarios pasan horas sin atender pacientes.

  • Pagan las consecuencias

    Yamileth (suéter verde) perdió la cita para su hijo.

  • Pagan las consecuencias

    “El paro ha perjudicado al sector humilde de los panameños, porque ellos no tienen dinero para ir a una clínica privada”.

    Carlos López

  • Pagan las consecuencias

    “Este paro ha afectado el bolsillo del más humilde, porque el que no puede pagar una clínica privada tendrá que aguantar, porque el gobierno quiere privatizar todo”.

    Edith Espinoza

  • Pagan las consecuencias

    “Este proyecto de ley afecta al más pobre, porque si no hay dinero para pagar una clínica privada será imposible tener una buena atención médica para los pobres”.

    Anelis Rivera

  • Pagan las consecuencias

    “Estoy cansada de la situación de citas perdidas, pero espero que la situación mejore”.

    Juana Reyes

  • Pagan las consecuencias

    “Creo que la situación ha empeorado, no es justo con nosotros los pacientes”.

    Maryorie A.

  • Pagan las consecuencias

    En el Hospital del Niño la atención ha sido moderada FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Pagan las consecuencias

    Hay cartelones en todas la ´´áreas del CSS “No hay atención”.

  • Pagan las consecuencias

    Nunca se había visto las bancas tan vacías.

  • Pagan las consecuencias

    Los funcionarios pasan horas sin atender pacientes.

  • Pagan las consecuencias

    Yamileth (suéter verde) perdió la cita para su hijo.

  • Pagan las consecuencias

    “El paro ha perjudicado al sector humilde de los panameños, porque ellos no tienen dinero para ir a una clínica privada”.

    Carlos López

  • Pagan las consecuencias

    “Este paro ha afectado el bolsillo del más humilde, porque el que no puede pagar una clínica privada tendrá que aguantar, porque el gobierno quiere privatizar todo”.

    Edith Espinoza

  • Pagan las consecuencias

    “Este proyecto de ley afecta al más pobre, porque si no hay dinero para pagar una clínica privada será imposible tener una buena atención médica para los pobres”.

    Anelis Rivera

  • Pagan las consecuencias

    “Estoy cansada de la situación de citas perdidas, pero espero que la situación mejore”.

    Juana Reyes

  • Pagan las consecuencias

    “Creo que la situación ha empeorado, no es justo con nosotros los pacientes”.

    Maryorie A.

  • Pagan las consecuencias

    En el Hospital del Niño la atención ha sido moderada FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Pagan las consecuencias

    Hay cartelones en todas la ´´áreas del CSS “No hay atención”.

  • Pagan las consecuencias

    Nunca se había visto las bancas tan vacías.

  • Pagan las consecuencias

    Los funcionarios pasan horas sin atender pacientes.

  • Pagan las consecuencias

    Yamileth (suéter verde) perdió la cita para su hijo.

  • Pagan las consecuencias

    “El paro ha perjudicado al sector humilde de los panameños, porque ellos no tienen dinero para ir a una clínica privada”.

    Carlos López

  • Pagan las consecuencias

    “Este paro ha afectado el bolsillo del más humilde, porque el que no puede pagar una clínica privada tendrá que aguantar, porque el gobierno quiere privatizar todo”.

    Edith Espinoza

  • Pagan las consecuencias

    “Este proyecto de ley afecta al más pobre, porque si no hay dinero para pagar una clínica privada será imposible tener una buena atención médica para los pobres”.

    Anelis Rivera

  • Pagan las consecuencias

    “Estoy cansada de la situación de citas perdidas, pero espero que la situación mejore”.

    Juana Reyes

  • Pagan las consecuencias

    “Creo que la situación ha empeorado, no es justo con nosotros los pacientes”.

    Maryorie A.

  • Pagan las consecuencias

    En el Hospital del Niño la atención ha sido moderada FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Pagan las consecuencias

    Hay cartelones en todas la ´´áreas del CSS “No hay atención”.

  • Pagan las consecuencias

    Nunca se había visto las bancas tan vacías.

  • Pagan las consecuencias

    Los funcionarios pasan horas sin atender pacientes.

  • Pagan las consecuencias

    Yamileth (suéter verde) perdió la cita para su hijo.

  • Pagan las consecuencias

    “El paro ha perjudicado al sector humilde de los panameños, porque ellos no tienen dinero para ir a una clínica privada”.

    Carlos López

  • Pagan las consecuencias

    “Este paro ha afectado el bolsillo del más humilde, porque el que no puede pagar una clínica privada tendrá que aguantar, porque el gobierno quiere privatizar todo”.

    Edith Espinoza

  • Pagan las consecuencias

    “Este proyecto de ley afecta al más pobre, porque si no hay dinero para pagar una clínica privada será imposible tener una buena atención médica para los pobres”.

    Anelis Rivera

  • Pagan las consecuencias

    “Estoy cansada de la situación de citas perdidas, pero espero que la situación mejore”.

    Juana Reyes

  • Pagan las consecuencias

    “Creo que la situación ha empeorado, no es justo con nosotros los pacientes”.

    Maryorie A.

  • Pagan las consecuencias

    En el Hospital del Niño la atención ha sido moderada FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Pagan las consecuencias

    Hay cartelones en todas la ´´áreas del CSS “No hay atención”.

  • Pagan las consecuencias

    Nunca se había visto las bancas tan vacías.

  • Pagan las consecuencias

    Los funcionarios pasan horas sin atender pacientes.

  • Pagan las consecuencias

    Yamileth (suéter verde) perdió la cita para su hijo.

  • Pagan las consecuencias

    “El paro ha perjudicado al sector humilde de los panameños, porque ellos no tienen dinero para ir a una clínica privada”.

    Carlos López

  • Pagan las consecuencias

    “Este paro ha afectado el bolsillo del más humilde, porque el que no puede pagar una clínica privada tendrá que aguantar, porque el gobierno quiere privatizar todo”.

    Edith Espinoza

  • Pagan las consecuencias

    “Este proyecto de ley afecta al más pobre, porque si no hay dinero para pagar una clínica privada será imposible tener una buena atención médica para los pobres”.

    Anelis Rivera

  • Pagan las consecuencias

    “Estoy cansada de la situación de citas perdidas, pero espero que la situación mejore”.

    Juana Reyes

  • Pagan las consecuencias

    “Creo que la situación ha empeorado, no es justo con nosotros los pacientes”.

    Maryorie A.

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

No saben qué hacer. Después de luchar tanto por una cita médica son miles los panameños que han tenido que regresar a casa con la decepción de no ser atendidos y el temor de que su salud empeore.

Tal el caso de Yamileth Palma quien la semana pasada llevó a su hijo de cuatro años a un cita de oftalmología al Hospital del Niño (HDN) y no pudo ser atendido. Ella relató que ese día se levantó a las 4:00 a.m para viajar desde Arraiján y lo único que le dijeron fue que regresara cuando el paro termine, ahora ella teme que esto no se detenga y mientras su hijo sigue necesitando atención.

Pero esta no es la única situación que Yamileth vive, pues su padre está hospitalizado desde el lunes en urgencias de la Caja del Seguro Social (CSS) y por la falta de un cardiólogo no le han hecho un examen que es muy necesario.

El panorama

En la CSS ya es común que el personal esté fuera del nosocomio, mientras que las sillas de las diferentes áreas de atención estén vacías y solo en los pasillos se escuche el ruido del viento, pues todo está desierto.

En el Hospital Santo Tomás (HST) el panorama era más tenso, pues hay personas que, a pesar que saben que le paro sigue, se acercan a las ventanillas de citas para saber cuál es el paso a seguir, después de haber perdidos sus cupos.

Por su parte, en el HDN la tención es más regular, lo que según sus asistentes radica en la sensibilidad de los médicos por niños pequeños.

20 días de paro laboral

El paro de labores de los médicos dio inicio por el controversial proyecto de Ley 349 de las Asociaciones Público Privadas (APP) que según los médicos, desencadenará en la privatización de los servicios de salud y educación, causando que muchos pierdan sus trabajos y los costos de estos servicios se conviertan en un lujo.

El coordinador de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), Julio Osorio quien ha encabezado las huelga desde el comienzo, explicó que todo el documento se encontraba oculto para que nadie se diera cuenta de la situación y que sin todas las personas tuvieran la oportunidad de acceder a el documento, se darán cuenta que tienen que unirse en contra de tan terrible ley.

Miles de citas perdidas

La citas médicas perdidas aumentan cada día más, pero el que encabeza las lista es la CSS con unas 30,200 citas, seguido del Hospital Santo Tomás (HST) que va llegando a las 16 mil cita perdidas y el Hospital del Niño con unas 10 mil.

Autoridades reaccionan

Javier Díaz, director de Prestaciones Médicas de la CSS, informó que las cirugías y citas médicas perdidas representan pérdidas millonarias para la CSS, pues se compra insumos y otros productos que no son utilizados por los profesionales de salud.

Díaz manifestó que ya solicitó el reporte de todas las citas y cirugías que se han dejado de atender en los centros hospitalarios de la CSS en el interior del país, pues solo tiene cifras las de la capital.

Agregó que el paro médico ha tenido un 70% de apoyo por parte de los médicos de la CSS y que los descuentos anunciados por el director del complejo se harán efectivas a partir de este martes 15 de octubre, aunque ellos hayan firmado lista de asistencia.

Mientras que, el ministro de Economía y Finanzas, Frank de Lima, anunció en Consejo de Gabinete que aprobó incluir en las sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional el proyecto de ley 349 para que se baje a primer debate, pero lo médicos insisten en que los están cansando para que ellos se rindan y desistan de paro, pero no lo lograrán.

 
suscripciones