No debería encarecerse


Cerrar!

Los altos precios del maíz han mermado los márgenes de ganancia de los porcicultores. ARCHIVO

  • No debería encarecerse

    Los altos precios del maíz han mermado los márgenes de ganancia de los porcicultores. ARCHIVO

  • No debería encarecerse

    Los altos precios del maíz han mermado los márgenes de ganancia de los porcicultores. ARCHIVO

  • No debería encarecerse

    Los altos precios del maíz han mermado los márgenes de ganancia de los porcicultores. ARCHIVO

  • No debería encarecerse

    Los altos precios del maíz han mermado los márgenes de ganancia de los porcicultores. ARCHIVO

  • No debería encarecerse

    Los altos precios del maíz han mermado los márgenes de ganancia de los porcicultores. ARCHIVO

Luz Ettrick - DIAaDIA

Los porcicultores del país alegan que el jamón no debiera subir de precio en estas navidades. El motivo, es que ellos vendieron la libra del cerdo en canal a $1.30, un precio que no llena sus expectativas, pues aducen que insumos como el maíz, han subido de precio y para no traspasar las alzas han asumido dichos costos.

“Nosotros vendimos en septiembre el cerdo que se come a fin de año al precio antes mencionado. Queremos dejar claro, que se escapa de nuestras manos las distorsiones que sufre el jamón cuando llega a las manos de los intermediarios”, enfatizó Sebastián González, vicepresidente de la Asociación Nacional de Porcicultores de Panamá.

Tienen la esperanza de alcanzar un precio de $1.40 la libra del cerdo en canal, que aún falta por abastecer los paladares a nivel nacional. “Con suerte podremos lograr vender a los intermediarios la carne, costillas, entre otras partes del cerdo, que son apetecidas durante las fiestas de fin de año.

 
suscripciones