
El agua ha ido bajando, pero más de 3 mil personas resultaron afectadas por las inundaciones en Colón.
El agua ha ido bajando, pero más de 3 mil personas resultaron afectadas por las inundaciones en Colón.
El agua ha ido bajando, pero más de 3 mil personas resultaron afectadas por las inundaciones en Colón.
Era la casa de Constantino Cedeño.
600 viviendas resultaron con daños.
El agua ha ido bajando, pero más de 3 mil personas resultaron afectadas por las inundaciones en Colón.
Era la casa de Constantino Cedeño.
600 viviendas resultaron con daños.
El agua ha ido bajando, pero más de 3 mil personas resultaron afectadas por las inundaciones en Colón.
Era la casa de Constantino Cedeño.
600 viviendas resultaron con daños.
El agua ha ido bajando, pero más de 3 mil personas resultaron afectadas por las inundaciones en Colón.
Era la casa de Constantino Cedeño.
600 viviendas resultaron con daños.
El agua ha ido bajando, pero más de 3 mil personas resultaron afectadas por las inundaciones en Colón.
Era la casa de Constantino Cedeño.
600 viviendas resultaron con daños.
Unos 100 millones se dejó de percibir la Zona Libre de Colón, a causa de los dos días de lluvias, que provocaron inundaciones y enorme tranque vehicular, aseguró Severo Sousa, presidente de la Asociación de Usuarios (AU), mientras que Leopoldo Benedetti, presidente de la ZLC niega esa cifra.
El presidente de la AU explicó que a esa millonaria cifra también hay que sumarle las pérdidas en la economía que se originan con los empleos indirectos, el retraso en la entrega de mercancía y la afectación –aún no contabilizada– de la mercancía mojada en las bodegas.
Mientras que más de 3,000 personas resultaron afectadas por intensas lluvias en la Costa Atlántica.
Por su parte, Arturo Alvarado, director del Sistema Nacional de Protección Civil, informó que 600 viviendas resultaron con algún tipo de daño, específicamente, las situadas alrededor de la Quebrada Fantasma, ubicada en Cativá.
Agregó que las lluvias también originaron cuatro deslizamientos de tierra en la vía Transístmica, lo que provocó un descomunal tranque vehicular.
De acuerdo a Alvarado, el mal tiempo en esta zona del país, es producto de la tormenta situada arriba de Cuba.
“Se trata de la cola de esta tormenta tropical que avanza desde el Pacífico hacia el Caribe”, sostuvo el funcionario.
Señaló que se trata de afectaciones indirectas que deja la temporada de huracán que termina el próximo 30 de noviembre.
Roberto Sánchez, un niño de 11 años, residente en la comunidad de Cativá, dijo que su mascota prácticamente le avisó en horas de la madrugada que las aguas penetraron su vivienda, ubicada cerca a la Quebrada Fantasma.
“Estaba acostado y sentí los lamidos de “Bruno”, advirtiéndome de la situación”, confesó Sánchez, aún nervioso, ya que su madre estaba trabajando.
Por su parte, Jaime Ospino, director Regional del Sinaproc, indicó que entre los sectores más afectados por las lluvias y los deslizamientos, se encuentran: Rio Gatún, Vista Tropical, Santa Teresita, Verbena 1, Nuevo México, Vista Alegre, Cartagena, Villa Guadalupe, Camino Real, Villa del Carmen, y Quebrada Ancha.
Otras comunidades como María Chiquita, San Pedro A y B, Puerto Pilón, El Polvorín, Vista Alegre, Los Pinos, Villa Yusmile, Villa Venecia, Vista Tropical, Nuevo Colón, Villa Amistad, Santa Rita, La Verbena, San Judas, Quebrada Bonita, Quebrada Ancha, Sardinilla, Guayabal, Villa del Carmen, Santa Teresita, también resultaron con daños en sus viviendas.
Mientras que Rómulo Roux, ministro para Asuntos del Canal, dijo que la planta potabilizadora Río Gatún no estaba en funcionamiento por falta de fluido eléctrico.
Cuando todo parecía perdido para el jefe de la familia Constantino Cedeño de 50 años, la llegada de Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial José Domingo Arias y el gobernador de Colon, Pedro Ríos le cambio el panorama de tristeza.
“Este no se trata de política, estamos trabajando por nuestra gente, así lo pide el Presidente Ricardo Martinelli y para eso estamos aquí”, dijo Arias.
El ministro en nombre del gobierno se comprometió a construir en otro sitio la casa de Constantino y su familia
Arias manifestó que espera que está casa pueda ser construida lo antes posible, ya que dicha familia necesita donde vivir.