
Desfilarán hoy colegios del todo el país en La Villa de Los Santos.
Desfilarán hoy colegios del todo el país en La Villa de Los Santos.
Desfilarán hoy colegios del todo el país en La Villa de Los Santos.
Desfilarán hoy colegios del todo el país en La Villa de Los Santos.
Desfilarán hoy colegios del todo el país en La Villa de Los Santos.
Desfilarán hoy colegios del todo el país en La Villa de Los Santos.
Desfilarán hoy colegios del todo el país en La Villa de Los Santos.
La heroica Villa de Los Santos celebrará hoy los 191 años del Primer Grito de Independencia, fecha marcada en letras doradas en la historia de la nacionalidad panameña.
La celebración contará con marchas, desfiles, actos protocolares y solemnes, fiestas y expresiones desbordantes de patriotismo, nacionalismo y folclor que nos identifican y reafirman como panameños.
En estos actos patrióticos se espera la presencia del presidente de la República, Ricardo Martinelli, y todo su equipo de trabajo.
Desde tempranas horas, delegaciones de diferentes colegios del país e instituciones gubernamentales desfilarán en las principales calles de La Villa.
El grito de Rufina
Rufina Alfaro, joven y valiente, conquistó la simpatía de los soldados españoles que se encontraban en el cuartel de la localidad de La Villa de Los Santos. El jefe del cuartel vio en Rufina a una confidente y le permitía la entrada al recinto para conversar.
Aprovechando la intimidad de la joven con los soldados, don Segundo de Villarreal, orientador de la opinión política de los ciudadanos de La Villa, convocó a Rufina, junto a un grupo de voluntarios, a una reunión en las afueras del poblado, donde le pide un favor a esta, que espiara el cuartel de los soldados españoles.
La joven Rufina conocía el profundo resentimiento popular que existía contra la corona, lo que la convenció de que debía actuar rápidamente para apoyar la gesta independentista, ella aprovechaba los encuentros con los soldados españoles para filtrar información, con el fin de realizar la gesta sin derramamiento de sangre.
Tras seguir las instrucciones de don Segundo, Rufina Alfaro entra al cuartel de los soldados españoles percatándose de que los soldados estaban descuidados, algunos conversando y otros jugando, y que no tenían sus armas preparadas, por lo que decidió salir, dando señales a los conspiradores para que se tomaran la ciudad y rodearan al cuartel sin resistencia de los soldados.
La toma del cuartel se hizo con piedras y palos, hasta que las armas quedaron en manos del pueblo y al amanecer del 10 de noviembre de 1821, Rufina encabezaba una marcha en la que gritaba “viva la libertad”.