Los santeños se lucen
Las carretas haladas por bueyes desfilaron por la ciudad de David, cuyos residentes apoyaron la iniciativa de los santeños.

Jaime A. Saldaña | DIAaDIA

Las principales calles de la ciudad de David, en la provincia de Chiriquí, fueron abarrotadas ayer de carretas y símbolos autóctonos de nuestro folklore nacional, por iniciativa de la Asociación de Santeños residentes en este sector, en celebración del 10 de noviembre.

El evento fue caracterizado por la presencia del traje típico femenino y masculino, tanto en niños como en adultos, quienes al ritmo de la mejorana y la popular murga santeña hicieron de la calle tercera un gran festival.

Según Nereida Castillero de Araúz, santeña de nacimiento, con 40 años de residir en Chiriquí, son 10 años de la presencia de la Asociación de Santeños en esta región del país.

"Tenemos alrededor de 500 miembros y somos una organización sin fines de lucro, y hoy (ayer), además del desfile, hemos preparado matanzas, tardes de tamborito, cantaderas y bailes", dijo.

Los fuegos artificiales anunciaban el desfile y miles de chiricanos que salieron de sus casas para respaldar la iniciativa de los santeños residentes en la provincia.

FERVOR

Los desfiles representan el fervor de todos los panameños por el primer grito de independencia de la heroína Rufina Alfaro.

HEROINA

Rufina Alfaro mojó la mecha de los fusiles y la pólvora en el cuartel, para que cuando se diera el alzamiento por la libertad no se tiñera con más sangre.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados