Reafirman lucha por la libertad
Este año, en La Chorrera las carretas lucieron originales diseño típicos. (Foto: Y. Bethancourt, S. Mitre, E. Bósquez y M. Rosario / EPASA)

Corresponsales | DIAaDIA

La celebración del 10 de Noviembre en La Chorrera, superó todas las expectativas.

Las calles fueron abarrotadas de público que bajo un sol candente, disfrutaba de las tunas, presentaciones folclóricas y el vistoso desfile de carretas.

Aunque a primeras horas los grandes nubarrones amenazaban con empañar la fiesta que por 35 años celebran en La Chorrera, los santeños y chorreranos, poco a poco el rey sol fue apareciendo para darle el esplendor que esta fecha merecía.

El padre Dulcidio Rodríguez Bethancourt, quien además de ser honrado como orador, ayer cumplió un año más de vida y en un caluroso discurso, señaló que La Chorrera es una comunidad bendecida por Dios, unida en la alegría y el dolor y recordó a los desaparecidos Ñato y Chía Ureña, que este año por primera vez, no estaban presentes en esta celebración.

Importantes figuras de nuestro folclor como la cantalante Lucy Jaén, participaron del desfile folclórico, en el que además se estaba realizando el concurso de carretas y de tunas, que culminaría en los terrenos de la feria, con el concurso de cantalantes.

21 CAñONAZOS EN LA VILLA

Con los 21 cañonazos que anunciaron el acontecimiento y la colocación de la ofrenda floral en el busto de la libertad en el parque Rufina Alfaro, por parte del presidente de la República, Martín Torrijos y su comitiva se dieron inicio a los actos de la fecha.

Más de 80 delegaciones de distintos puntos del país se dieron cita en La Villa de Los Santos para rendir tributo a los 185 años del Primer Grito de Independencia.

El desfile se caracterizó por los atuendos típicos, la pollera y demás expresiones folclóricas del lugar desde La Mejorana en Guararé hasta los cantantes de décimas, que a lo largo del recorrido rindieron honor a la patria y a la heróica hazaña de Rufina Alfaro.

DESFILE DE CARRETAS EN DAVID

El 10 de noviembre no pasó por desapercibido en David. El desfile de carretas adornó las principales calles de la ciudad donde la empresa privada e instituciones estatales participaron.

Este desfile organizado por la Asociación de Santeños radicados en Chiriquí, donde concurrieron una notable cantidad de público a observarlo.

Cada carretera iba halada por dos bueyes donde lindas jóvenes con su pollera nacional engalanaban el carruaje como verdaderas reinas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados