Más que un Grito, una celebración de generaciones
Hasta las mascotas buscaron su pollera. (Foto: Alcides Rodríguez y Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Milagros Murillo y Nereyda Atkins | DIAaDIA

¡Lo gozaron! La lluvia no fue impedimento para que las personas disfrutaran del desfile alusivo al Grito de Independencia de La Villa de Los Santos. Hace 186 años de ese acontecimiento y cada vez cobra más auge.

Bueyes cansados, hombres con su sombrero a la "pedrá", mujeres y niñas ataviadas con polleras, y no pudo faltar el licor. Esas fueron las característica de los desfiles realizados en San Miguelito, Juan Díaz y Tocumen. Lo importante es que la tradición folclórica predominó.

PRECAVIDOS

Desde tempranas horas empezaron a instalarse a lo largo de la ruta, vendedores de comida y espectadores, pues nadie quería perderse ni el mínimo detalle de lo que pasaría por las calles de Paraíso, en San Miguelito.

LO CLASICO Y LA LLUVIA

Polleras pintadas, caladas, tembleques de colores, bigotes improvisados y una que otra batutera, esperaban con ansias el gran momento. Y aunque la lluvia dijo presente, la fiesta no dejó de ser especial y se desbordó lo típico. Se dice que así es el panameño, quien, aunque a veces no le de tanta importancia a sus raíces interioranas, en ocasiones como el 10 de Noviembre, se muestra orgulloso de pertenecer a la tierra canalera, donde las razas se mezclan en el embudo de las tradiciones.

LUJO Y DONAIRE

En el desfile de San Miguelito participaron 13 carretas y 30 conjuntos folclóricos. Los actos iniciaron desde las 6:00 a.m. con las tradicionales dianas en la casa sede Adalberto Velásquez, ubicada en Villa Guadalupe.

LA NOVIA

Este año le correspondió el turno a Yaxiel del C. Vergara, quien aprovechó para exhortar a los jóvenes a dejar los vicios e interesarse por su futuro. Ella fue electa por la Asociación Cívica de Santeños Residentes en San Miguelito.

DOS HORAS DE PURO FOLCLOR

El desfile de carretas, en San Miguelito, inició a las 10:00 a.m. y terminó a las 12:00 p.m. Las delegaciones salieron desde Paraíso, y culminaron su recorrido en Club de Montaña. Allí continuó el jolgorio con presentaciones típicas, cantadera, corrida de toros y concluyó con la presentación de Ulpiano Vergara.

MUY CONTENTOS

Digna Velásquez de Delgado, representante de los santeños de San Miguelito, expresó su complacencia por el gran número de personas que se acercaron a celebrar la fecha. Reiteró que el lema de su organización es "Unión, Trabajo y Folclore", pues no permitirán que esta actividad se pierda.

NO FALTARON

Los que no se quedaron en sus casa fueron los políticos, tanto de oposición como de gobierno. Algunos estaban como espectadores, otros en el concolón de las tunas, comparsas y tarimas.

JUAN DIAZ NO SE QUEDO ATRAS

"Oiga , morena, yo quiero saber por qué no le gusto...". Precedidos por 17 escuelas, recorrieron las vía Domingo Díaz unas 20 carretas. Se percibió hasta un ambiente de carnaval por el entusiasmo que había. Como dato curioso vimos que los paraguas de colores salieron a relucir cuando apenas comenzaba el desfile, pues la lluvia tomó protagonismo. En este sector, el desfile inició a las 10:00 a.m.

EN TOCUMEN TAMBIEN SE GOZO

Este corregimiento no se quedó atrás. Allá también se respiró tradición y amor patriótico. La emoción de los más pequeños de la casa era evidente, quizá por primera vez conocían a los famosos y temidos bueyes.

En fin, hasta los bebés le dieron más vistosidad al desfile, ya que portaban hermosos vestidos típicos. Muchos se veían muy curiosos, pero como algunos no estaban acostumbrados a portar ese atuendo, rompían en llanto desesperados por el calor. Al menos, sus padres están inculcándoles el amor por las tradiciones panameñas y, sobre todo, haciendo patria.

SARNA CON GUSTO...

La Asociación de Santeños de San Miguelito invirtió 4 mil 356 dólares en el transporte de 13 carretas. En tanto, para la Asociación de Juan Díaz, cada carreta le costó aproximadamente 275 balboas, lo que significa que invirtieron unos 4 mil 950 dólares en 18 carretas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados