[
Imprimir]


Su especialidad: las banderas
Banderas.

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Cose que cose encontramos a Doris Pérez, quien hace tres años trabaja en el taller de costura del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE).

Hace diez años, esta señora se inició en la costura y contó que fue una concuñada, que tenía un taller, quien le enseñó este oficio que se ha convertido en la forma de ganarse la vida honradamente.

Coser no es tan fácil como parece, pues todo lleva su técnica, y Doris comentó que lo más difícil es el corte de la tela que debe quedar exacto.

Pero en el caso de las banderas, a la hora de poner la lona hay que ser muy cuidadoso porque suele doblarse y se puede dañar la costura.

Todo el año en el taller hay trabajo, pero en agosto es cuando se inicia lo que denominan "producción en grande", con la confección de banderas, banderines, estandartes, pollerines y listones, que son compradas, en su mayoría, por las instituciones del Estado.

PATRIOTISMO

Doris, quien es oriunda de Carriazo en La Mesa de San Martín, tiene dos hijos, una de 18 años y otro de 14, ambos estudian y son su fuerza para seguir adelante.

Ella dijo que le gusta su trabajo y que en el lugar hay mucho compañerismo. "Me gusta porque uno está haciendo su bandera y le toma más amor a la patria, es muy bonito porque uno lo vive", aseguró.

ARDUA FAENA

La demanda en el taller de costura del IPHE es mayor en octubre.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados