[
Imprimir]


No hubo quejas del desfile
La carreta de la Autoridad de Turismo fue una de las más vistosas del desfile de San Miguelito. (Foto: HERMES GONZÁLEZ / ROBERTO BARRIOS)

Yanelis Domínguez | DIAaDIA

Para todos los gustos. Con más de una hora de retraso, los Santeños Unidos de Juan Díaz y de San Miguelito dieron comienzo, al son del tamborito, los desfiles para celebrar los 189 años del Grito de Independencia de Panamá de España.

EL RECORRIDO

Desde muy temprano, los santeños residentes en Juan Díaz realizaron la tradicional misa para encomendarse a la Virgen del Carmen, luego pasaron a los actos protocolares donde se hizo una reseña histórica del acontecimiento.

El desfile fue abierto por 20 escuelas, que además de exponer sus tan gustadas tonadas, se engalanaron con trajes típicos panameños. Una de ellas fue la Escuela Toribio Berrío Sosa, que recibió muchos aplausos del público.

Más atrás iban las 16 carretas que eran arriadas por bueyes y animadas por personas engalanadas con vestidos típicos. Una de las que más resaltó fue la del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE ), que contó con una murga y tamboritos amenizados por los propios discapacitados que estudian y laboran en la institución.

La Asociación de Santeños premiará posteriormente a las tres mejores murgas y tamboritos que acompañaron las diferentes delegaciones y sus carretas.

SAN MIGUELITO NO SE QUEDO ATRAS

El trayecto en el distrito de San Miguelito fue más corto y sólo se permitió la participación de 17 delegaciones folklóricas, pues ellos opinan que no hay que meter elementos que no representen a la región.

Algis Torres, de la región de Salud de San Miguelito, expresó su satisfacción al ver que a diferencia del año pasado, todos los vendedores cumplieron con los requisitos que se les exigió. A diferencia de Juan Díaz, donde se reportaron algunos manipuladores de alimentos sin carné de salud.

FUERON EN FAMILIA

Desde las 9:00 a.m., la familia Gordón salió a buscar un puesto estratégico en Juan Díaz para presenciar el desfile. Ellos se equiparon con paraguas y sillas y dijeron que admiran mucho la cultura de los santeños, pues es uno de los pueblos con más tradiciones que cualquiera.

LES FUE BIEN

Yenifer Wetto aprovechó el desfile en Juan Díaz para vender palomitas de maíz, soda y agua. Ella manifestó su alegría por las ventas, ya que estuvieron excelentes y las ganancias también.

NO SE LO PERDIERON

Entre el público que observaba el desfile estaba la pequeña Hanna Yanneth, quien lucía una hermosa pollera. De igual forma, Lidia Atencio, sobreviviente la tragedia del bus 8B-06, caminó todo el desfile acompañando a su hijo que estudia en el Colegio Nuestra Señora de Bethlem, ubicado en Las Cumbres.

SEGURIDAD

Más de 100 unidades de la Policía Nacional custodiaron las rutas de Juan Díaz y San Miguelito.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados