Afirmó Ambrosio Madrid

Le cayó la teja al giro chiricano


Cerrar!

La Vuelta a Chiriquí comienza el viernes 18 de noviembre.

Foto Archivo

  • Le cayó la teja al giro chiricano

    La Vuelta a Chiriquí comienza el viernes 18 de noviembre.

    Foto Archivo

  • Le cayó la teja al giro chiricano

    La Vuelta a Chiriquí comienza el viernes 18 de noviembre.

    Foto Archivo

  • Le cayó la teja al giro chiricano

    La Vuelta a Chiriquí comienza el viernes 18 de noviembre.

    Foto Archivo

  • Le cayó la teja al giro chiricano

    La Vuelta a Chiriquí comienza el viernes 18 de noviembre.

    Foto Archivo

  • Le cayó la teja al giro chiricano

    La Vuelta a Chiriquí comienza el viernes 18 de noviembre.

    Foto Archivo

Jaime A. Chávez Rivera - DIAaDIA

El presidente de la liga provincial de ciclismo de Chiriquí, Ambrosio Madrid, hizo un llamado a las autoridades para que reconsideren el pago elevado a los policías para la Vuelta Ciclista a Chiriquí, que arranca el próximo viernes 18 de noviembre.

“Nos cayó la teja”, afirmó Madrid, al referirse a que en la historia de los 30 años del giro chiricano nunca se había tenido que pagar una cifra tan elevada como las autoridades están solicitando ahora.

Madrid reconoció que tiene que haber seguridad policíaca en el torneo, con motorizados, y que los uniformados deben recibir un estímulo; pero dijo que los costos por ello son alrededor de 9 mil dólares y el gobierno les otorgó un patrocinio a través de Pandeportes de 8 mil dólares.

El dirigente explicó que todo esto le ha aumentado grandemente el prepuesto, debido a que les están pidiendo en la Vuelta a Chiriquí 190 uniformados en la Policía, pero pagar tanto dinero en seguridad les ha elevado los costos.

La Vuelta a Chiriquí aumentó este año sus premios en efectivo a 11 mil 500 dólares. “Si hay que pagar 9 mil en seguridad, no sé qué vamos a hacer. Le cayó la teja al giro chiricano”, recalcó Madrid.

“Tenemos que pagar en la Policía de Tránsito 51 dólares por el motorizado, 40 por unidad y 11 para el gobierno. Mientras que en el terreno se pagan 41 dólares por los uniformados, 30 para el policía y 11 para el gobierno”, añadió.

De igual manera, Madrid dijo que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) facilitó, totalmente gratis, una contribución de 11 unidades policiales que vigilarán el evento.

Madrid se mostró preocupado porque, dijo, todo esto podría parar el evento deportivo ciclístico más grande que tiene el país.

El dirigente chiricano informó que se comunicaron con el director de Pandeportes para que les ayudara en este tema de seguridad con los costos, pero no ha obtenido respuestas.

suscripciones
 
suscripciones