En San Miguelito también celebraron


Cerrar!

Las carretas tiradas por bueyes son las favoritas de grandes y chicos.Fotos: ERICK BARRIOS

  • En San Miguelito también  celebraron

    Las carretas tiradas por bueyes son las favoritas de grandes y chicos.Fotos: ERICK BARRIOS

  • En San Miguelito también  celebraron

    Las delegaciones dijeron presente en la celebración.

  • En San Miguelito también  celebraron

    La pollera, el traje típico femenino, engalanó la festividad.

  • En San Miguelito también  celebraron

    Los más pequeños se vistieron con trajes típicos.

  • En San Miguelito también  celebraron

    Las carretas tiradas por bueyes son las favoritas de grandes y chicos.Fotos: ERICK BARRIOS

  • En San Miguelito también  celebraron

    Las delegaciones dijeron presente en la celebración.

  • En San Miguelito también  celebraron

    La pollera, el traje típico femenino, engalanó la festividad.

  • En San Miguelito también  celebraron

    Los más pequeños se vistieron con trajes típicos.

  • En San Miguelito también  celebraron

    Las carretas tiradas por bueyes son las favoritas de grandes y chicos.Fotos: ERICK BARRIOS

  • En San Miguelito también  celebraron

    Las delegaciones dijeron presente en la celebración.

  • En San Miguelito también  celebraron

    La pollera, el traje típico femenino, engalanó la festividad.

  • En San Miguelito también  celebraron

    Los más pequeños se vistieron con trajes típicos.

  • En San Miguelito también  celebraron

    Las carretas tiradas por bueyes son las favoritas de grandes y chicos.Fotos: ERICK BARRIOS

  • En San Miguelito también  celebraron

    Las delegaciones dijeron presente en la celebración.

  • En San Miguelito también  celebraron

    La pollera, el traje típico femenino, engalanó la festividad.

  • En San Miguelito también  celebraron

    Los más pequeños se vistieron con trajes típicos.

  • En San Miguelito también  celebraron

    Las carretas tiradas por bueyes son las favoritas de grandes y chicos.Fotos: ERICK BARRIOS

  • En San Miguelito también  celebraron

    Las delegaciones dijeron presente en la celebración.

  • En San Miguelito también  celebraron

    La pollera, el traje típico femenino, engalanó la festividad.

  • En San Miguelito también  celebraron

    Los más pequeños se vistieron con trajes típicos.

Luz Ettrick - DIAaDIA

“Santeño quisiera ser, aquel que no nació santeño...”, coreaban en señal de júbilo los cédula 7 residentes en el distrito de San Miguelito y que celebraron lejos de su tierra el Primer Grito de Independencia en La Villa de Los Santos, ocurrido el 10 de noviembre de 1821.

El memorable hecho histórico, encabezado por Rufina Alfaro, fue el detonante para que a eso de las 10:00 a.m. se iniciaran los tradicionales desfiles de carreta, en donde participaron unas 20 delegaciones privadas, públicas y políticas que dijeron presente en la celebración, bailando al son de los alegres tamboritos.

El clima no fue impedimento para que se viviera un ambiente de fiesta. Vaya suerte la de los más pequeños, ya que antes de que arrancarán los desfiles cayó un torrencial aguacero; no obstante, el sol tímidamente se asomó para que los santeños entraran en calor.

La presencia policial fue aplaudida por todos. Y es que, a parte de las unidades desplegadas por toda la ruta del desfile, unos policías también escoltaban a cada delegación.

Los asistentes también aportaron su granito de arena, ya que a pesar de la presencia de bebidas alcohólicas, no hubo reporte de hechos lamentables. El objetivo era pasar un momento de sano esparcimiento, con el traslado de parte de las tradiciones folclóricas santeñas al mundo citadino.

La salubridad fue un factor fundamental que tomaron en cuenta los empresarios que explotaron la parte comercial de estas fiestas.

Algis Torres, director regional de Salud de San Miguelito, Las Cumbres y Chilibre, manifestó que de los 38 puestos ambulantes inspeccionados, solo uno fue sancionado por no portar los permisos correspondientes.

Enfatizó que los puestos fijos sometidos a evaluación cumplieron con los requisitos mínimos exigidos por las autoridades de Salud. “Felicitamos a los comerciantes que acataron las reglas del juego”, expresó el galeno.

Quien se mostró alegre con la organización de los desfiles fue el alcalde de San Miguelito, Héctor Carrasquilla. Tirando pastillas desde la carreta del Municipio de este distrito vociferó que estaba en compañía de Teófila Pineda viuda de Arcia, participante de Samaria en el concurso “Esa Cabellera Blanca”, que se llevará a cabo el 7 de diciembre.

¡Qué viva Los Santos... carajo!, gritaban las “cantalantes” de las tunas. Grandes, chicos y hasta caninos gozaron la celebración de los “cédula 7, pa’ que respete”.

 
suscripciones