El hierro y la anemia


  • El hierro y la anemia

  • El hierro y la anemia

    Un ejemplo de fuente vegetal es la lenteja, con alguna fuente de vitamina C, como la piña.

  • El hierro y la anemia

    La naranja y el limón, fuentes de vitaminas C, buenos compañeros del hierro.

  • El hierro y la anemia

  • El hierro y la anemia

    Un ejemplo de fuente vegetal es la lenteja, con alguna fuente de vitamina C, como la piña.

  • El hierro y la anemia

    La naranja y el limón, fuentes de vitaminas C, buenos compañeros del hierro.

  • El hierro y la anemia

  • El hierro y la anemia

    Un ejemplo de fuente vegetal es la lenteja, con alguna fuente de vitamina C, como la piña.

  • El hierro y la anemia

    La naranja y el limón, fuentes de vitaminas C, buenos compañeros del hierro.

  • El hierro y la anemia

  • El hierro y la anemia

    Un ejemplo de fuente vegetal es la lenteja, con alguna fuente de vitamina C, como la piña.

  • El hierro y la anemia

    La naranja y el limón, fuentes de vitaminas C, buenos compañeros del hierro.

  • El hierro y la anemia

  • El hierro y la anemia

    Un ejemplo de fuente vegetal es la lenteja, con alguna fuente de vitamina C, como la piña.

  • El hierro y la anemia

    La naranja y el limón, fuentes de vitaminas C, buenos compañeros del hierro.

Redacción - DIAaDIA

Existen ciertos mitos y verdades en cuanto los alimentos. Cuántos no han escuchado cuando la mamá dice que la lenteja o el plátano contienen mucho hierro y lo importante que es, pero ¿sabes tú si esto es cierto o no?

Si queremos hablar del hierro en la alimentación, primero tenemos que definirlo, explicó la nutricionista Patricia Vial.

¿Qué es el hierro y dónde se encuentra?

El hierro es el mineral más abundante en nuestro cuerpo, después del calcio. Se encuentra en los músculos y en otras partes de nuestro cuerpo, como por ejemplo en la sangre.

¿Qué funciones tiene el hierro en nuestro cuerpo?

El hierro interviene en una gran variedad de procesos:

a. Necesario para el transporte de oxígeno en la sangre.

b. Es imprescindible para que tengamos energía.

c. Está presente en los depósitos de oxígeno en los músculos.

El hierro se obtiene principalmente de los alimentos que comemos. Así, su falta en la dieta diaria ocasiona una enfermedad llamada anemia: esta sucede cuando los niveles de hemoglobina están por debajo de los rangos normales. La hemoglobina es la sustancia que le da el color rojo a la sangre y su componente principal es el hierro.

¿Cómo encontramos el hierro en los alimentos?

Existen dos tipos de hierro presente en los alimentos:

1. Hierro de fuente animal: se encuentra en los alimentos de origen animal.

2. Hierro de fuente vegetal: se encuentra en los alimentos de origen vegetal.

Así, la capacidad de utilizar el hierro en nuestro cuerpo varía de acuerdo con su forma de presentación, es decir, el hierro de fuente animal es de fácil asimilación; contrario al hierro de fuente vegetal, que debe ser consumido con alimentos ricos en vitamina C, como: naranja, limón, mandarina, piña, toronja, entre otros; para aumentar su asimilación.

 
suscripciones