Aunque lo ideal sería que un técnico panameño dirija a la Selección Nacional de Baloncesto que representará a Panamá en el Mundial de Japón, considero que el cuerpo técnico debe estar combinado entre nacionales y extranjeros.
Así se expresó el reconocido ex-seleccionado nacional y ex-dirigente, Luis "Pipo" Celis, quien argumentó que "en el país hay técnicos buenos, que además conocen nuestra idiosincracia y los talentos deportivos que hay en el patio". De ejemplo citó a Reggie y Enrique Grenald, así como a Vicente Ramos.
No obstante, dijo que una de las deficiencias que hay en los técnicos nacionales, es el aspecto indisciplinario. "Parece que un técnico extranjero goza de mayor respeto de los atletas".
Paralelamente, Celis estimó que el cuerpo técnico que clasificó a Panamá a la cita mundialista tuvo una buena experiencia y "ojalá se pudiera mantener, pero siempre que sea acompañado por otros técnicos panameños, pues la idea es que haya un equipo de técnico, con un director y varios asistentes, de manera tal que uno se encargue del sistema defensivo y los otros de la ofensiva, la estrategia, física, en fin". "Lo ideal es que Nolan Richardson sea quien dirija los destinos de la selección, pues se ganó el derecho de asistir con el equipo".
Para el profesor Celis, un técnico no deber ser sólo eso, sino un maestro y amigo.
HISTORICAMENTE
Panamá ha estado presente en el Mundial de Yugoslavia en 1970, en Colombia en 1982 y en Madrid en 1986.
|