Tome precauciones
Plantas medicinales.

Marlen Dayré Pérez | DIAaDIA

El arte de utilizar plantas medicinales para curar alguna dolencia se conoce como Fitoterapia. Aunque la mayoría de los médicos no recomiendan su uso, porque lo consideran un tratamiento lento y poco factible. A pesar de eso nadie puede negar sus innumerables poderes curativos de las plantas; pues las propiedades de la manzanilla, yerbabuena, anís, eneldo, menta, romero, tomillo, ruda, salvia, albahaca, canela, ginseng, toronjil, valeriana; entre otras se mantienen muy presentes entre los panameños, por ello cada vez existen más personas que recurren a estos productos cien por ciento naturales, para encontrar alivio a sus dolencias.

En el famoso Mercadito de Calidonia, se encuentran un sin fin de puestos de ventas donde se ofrece al público la vasta variedad de plantas curativas con diversas propiedades, pero no todas se preparan de la misma manera, por ello a la hora de comprar alguna asegurese de que:

  • El vendedor le oriente en el uso adecuado para su preparación.

  • Debe tener en cuenta que no todas se preparan igual, ya que algunas se toman por medio de infusiones o tés por ello averigüe muy bien, para evitar errores que serían fatales para usted.

  • También pueden aplicarse en compresas, que sirven para heridas, quemaduras o torceduras, cicatricez; y hasta para la suerte. Tal es el caso de la sábila, ruda, albahaca, espantamuerto, zaragüey, consuelda, abrecamino, arándano, etc.

La fitoterapia tiene tratamiento para todas las dolencias, que la medicina tradicional no en su totalidad, tal como la artritis, arteriosclerosis, migrañas, psoriasis y otras enfermedades, siempre y cuando sea constante en el tratamiento.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados