En televisión es muy fácil jugar, en segundos, con el dolor y las necesidades de los demás, disfrazándolas de shows de ayuda social, de ahí que no es extraño ver programas especiales como "¿Qué tal si te digo que la vida te da sorpresas?", en los que no solo se utiliza las necesidades de la gente ofreciéndoles ayudas "momentáneas" a cambio de ratings, sino que se le da el espacio a autoridades para que se hagan publicidad. Estos shows, al transmitirlos, se ven bonitos porque apelan al corazón de la ciudadanía que no es de piedra ni de sal; sin embargo, hay que mirarlos con la mente fría para poder comprender lo que hay detrás de cada segundo de esos que salen en pantalla. Yo no puedo aplaudir ningún show donde demuestren las miserias de las personas y después les "dizque" ayuden porque en mi casa me enseñaron que el que ayuda de corazón no lo dice, no lo promociona, no lo publicita y mucho menos hace alarde de ello. En otras palabras, yo no voy a disfrazar relaciones públicas en ayuda social. Yo no voy a utilizar las necesidades de las personas para autopromocionarme. En TVN, deben tener mucho cuidado con lo que hacen con sus talentos porque si Edy Vázquez es su figura principal en este tipo de shows, invitar a un ex presentador es restarle importancia, credibilidad e identidad a él y a su show, y sí es hacerle mercadeo a un ministro de Estado, que no quiere dejar la televisión. ¿Estrategia político-televisivo-comunicacional? ¡Cuidado! ¿Qué tal si les digo que pueden ustedes mismos llevarse una sorpresa?
Reitero, es hermosa, fina y bien producida la campaña institucional de TVN por el mes de la Patria, pero tengo que ser justo y también felicitar y reconocerle a Telemetro que la suya, dentro de su sencillez, está muy bien hecha; sin embargo, para mí, la de RCM, Canal 21, es la más rescatable. ¿Por qué? Porque, aunque se nota muy poca producción en ella, es la única que realmente está educando sobre un tema cada más preocupante: el uso y colocación correctos de la bandera. Sus talentos explican su utilización de manera sencilla, con ejemplos específicos e instructivos que pueden comprender hasta niños. ¡Bien, gran aporte! La campaña de RPC es equis, la de TVMax casi nula, la de Tele 7, ni fu ni fa, la de Canal 5 y Hossana, por los cielos y la de SERTV sobre valores, aburridísima, y, en los demás, búsquenlas.
¿Quiénes son las mentes malévolas o enemigos en Telemetro Reporta que insisten en que Luis Casís salga en pantalla? ¿Por qué le hacen esa maldad de producir pases a estudio "pregrabados" y disfrazarlos de "en directo" cuando ni siquiera los editan bien para que el 3, 2, 1 no salga al aire como le sucede casi siempre? Estoy seguro (espero) que Luis Casís quiere hacer las cosas bien, porque trabaja con entusiasmo y mística que muchas de las estrellas (fugaces) de los noticiarios de este país. Al señor no le están ayudando en nada, lo que están haciendo es resaltándoles sus evidentes, notables y públicas deficiencias de: dicción, lenguaje, manejo corporal, periodismo, gramática, sintaxis, imagen, etc., etc., etc. ¿No les fue suficiente que físicamente el señor haciendo su show, perdón, trabajo, sufriera un accidente que ahora quieren terminar de atropellarle su ya atropellada imagen? ¡Perversos!
Lili Vargas pasó de presentar notas de sexo, sangre y brujos en Código 4 a "dizque" vender seriedad y credibilidad en Noticias RPC, presentando a su vez un programa musical de salsa. ¡Qué locura! Ahora, para terminar de acabarle su nula identidad como figura de noticias, la convierten en "Lili la Novelera". Mañana, si se descuida, presentará la lotería, será la versión yeyé de la One Two o hará de pareja de Casimiro, además de leer noticias. ¿Y la credibilidad?... desaparecida, viendo telenovelas o bailando salsa con la huaca.